Portada | Coberturas | Guerra de Nagorno Karabakh

Cobertura: Guerra de Nagorno Karabakh

Breve introducción

Tras 30 años de negociaciones infructuosas, el conflicto de Nagorno Karabakh se ha descongelado. El 27 de septiembre de 2020 estallaban las hostilidades a lo largo de la Línea de Control (LoC) que separa a las tropas azeríes y armenias en el territorio disputado. El 9 de octubre se alcanzó en Moscu un acuerdo de alto el fuego humanitario pero, al menos hasta el momento, este no se ha implementado. 

El origen inmediato de esta disputa lo podemos trazar hasta febrero de 1988 cuando la región autónoma de Karabakh, ubicada en la República Socialista Soviética de Azerbaiyán pero de mayoría armenia, solicitó su incorporación a Armenia. Estos sucesos vendrían seguidos de una oleada regional de violencia interétnica que, sumada al progresivo colapso de la URSS, llevaría a ambos países a la guerra abierta en 1992. Las hostilidades continuarían hasta 1994 cuando, tras la victoria de las fuerzas armenias, se alcanzaría un acuerdo de alto el fuego auspiciado por Rusia. El alto el fuego nunca llegó a convertirse en un acuerdo de paz por lo que el Alto Karabakh se ha mantenido como un país no reconocido, ya que ni siquiera Armenia lo reconoce oficialmente, y una región en disputa durante más de 30 años.