Ayer los talibán llegaban a Kabul tras una ofensiva relámpago en la que conquistaban prácticamente todas las capitales provinciales en 9 días. Los talibán a su llegada a la capital anuncian su deseo de esperar a una transición pacífica del poder para así no tener que asaltar la ciudad. Pocas horas después, los distintos miembros del gobierno afgano van abandonando Kabul, incluido el Presidente Ghani. Los talibán entran sin pegar ni un solo tiro a la capital.
Para ver más; La Crisis de Afganistán
Mientras esto tenía lugar, Estados Unidos seguía adelante con la evacuación de su personal de la embajada. Washington ha llegado a desplegar a miles de soldados para acelerar el proceso. Otros países como Francia, Reino Unido, Canadá y Alemania también anunciaban el envío de aviones y tropas para llevar a acabo la repatriación.
A comienzos de la tarde, los talibán anuncian su entrada en Kabul, con el objetivo de “restaurar el orden”. Horas más tarde, un equipo de Al Jazeera obtenía en primicia las imágenes de los talibán en el Palacio Presidencial, con retirada de la bandera afgana incluida. Los talibán durante el día mandaron mensajes de tranquilidad asegurando que el personal diplomático extranjero no corría ningún peligro. Aparte de eso, fuimos testigos de las primeras patrullas talibán por la capital.
A la caída de la noche, la situación en el aeropuerto de Kabul comenzaba a empeorar, miles de personas intentaban huir de Afganistán través de la que era la última ruta no controlada por los talibán. La situación era tal que las tropas estadounidenses intentaban formar un perímetro de seguridad, y mantener alejados a la multitud de ciudadanos afganos que trataban de alcanzar alguno de los aviones que evacuaban el aeropuerto. Los soldados estadounidenses llegaron a disparar al aire con el objetivo de disuadir a los civiles afganos.
El caos se mantuvo durante la mañana, con un claro deterioro de la situación. Las imágenes que nos llegaban del aeropuerto eran terribles, con muchas escenas de incertidumbre y desesperación. Medios internacionales reportaban la muerte de tres civiles debido a las estampidas. Helicópteros estadounidenses intentaban despejar las pistas para asegurar el despegue de los aviones. Los civiles afganos intentaban subir a los aviones que despegaban, varios incluso se caían desde varios metros, seguramente provocando su muerte. Ante tal situación, Estados Unidos suspendía todos los vuelos de evacuación desde Kabul para intentar despejar las pistas del aeropuerto internacional de la capital afgana.
Descifrando la Guerra depende de las contribuciones de sus seguidores para continuar adelante como un medio independiente que cuente las últimas noticias de la realidad internacional. Si quieres colaborar económicamente con el trabajo de Descifrando la Guerra ponemos a tu disposición las siguientes opciones. Gracias a vuestras aportaciones podemos continuar analizando la geopolítica global con el mayor rigor.
El pago con tarjeta se realiza de forma segura a través de Stripe.
Puedes escoger entre una de las cantidades sugeridas. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)
Puedes escoger la cantidad a donar. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)
Para comentar debe estar registrado.
[…] Para expandir: La caída de Kabul […]