Portada | Europa | Macron y Le Pen volverán a enfrentarse en segunda vuelta

Macron y Le Pen volverán a enfrentarse en segunda vuelta

El Presidente Emmanuel Macron y la líder de Reagrupación Nacional Marine Le Pen se volverán a ver las caras en la segunda vuelta de las presidenciales francesas. La cita electoral tendrá lugar el próximo 24 de abril. Finalmente, no ha habido sorpresas en los finalistas, pero sí algunos de los resultados; decepcionantes los Republicanos, Zemmour, socialistas, verdes y comunistas en contraposición a un Mélenchon que casi da la machada.

Otra vez un Macron vs Le Pen en segunda vuelta

Sin demasiadas sorpresas, el 24 de abril veremos un nuevo enfrentamiento entre Macron y Le Pen. El Presidente-candidato ha conseguido un gran resultado con un 27,6% de los votos, mientras que la líder de extrema derecha ha llegado al 23%. Ambos candidatos han mejorado sus resultados de 2017, 24% tuvo el primero y 21,3% la segunda.

Resultados de la primera vuelta de las presidenciales francesas. Vía la Voix du Nord.

El Presidente francés no se debería confiar en la segunda vuelta, a pesar de que prácticamente todos lo candidatos han pedido el voto por él (de los Republicanos hasta los comunistas), la imagen de Macron no es la misma que en 2017. Un quinquenato turbulento con virajes a la derecha ha hecho que para muchos franceses sea muy difícil hacer un frente con la extrema derecha. Los sondeos dan una segunda vuelta muy igualada, Macron debe de hacer una buena campaña y seducir de nuevo a los electores desencantados con su gestión. En su discurso, Emmanuel Macron ha prometido “inventar algo para unir a las sensibilidades diferentes” y “poner en marcha una acción común”. Quizás un aperitivo de una futurible propuesta que pueda gustar al electorado más escorado a la izquierda.

Para ver más; Emmanuel Macron busca revalidar su mandato: un análisis de su presidencia y campaña

La líder de Reagrupacióm Nacional tiene serios motivos para estar contenta, ha conseguido colarse nuevamente en segunda vuelta, y además ha arrollado a su principal competidor en la extrema derecha, Eric Zemmour (7%). Le Pen está más cerca que nunca de ganar unas presidenciales, cuenta para ello con los votantes de Zemmour (él mismo ha pedido el voto para ella), además del hastío y enfado de gran parte de la sociedad francesa con Macron. Por no hablar de que Zemmour han conseguido colocar a Le Pen en una posición más centrada dentro del tablero político. Veremos como se desarrolla la campaña para la segunda vuelta.

Para ver más; Le Pen vs Zemmour, primaria en la extrema derecha francesa

En cuanto a la radiografía del voto entre ambos candidatos no cambia demasiado respecto a 2017. Macron se mantiene fuerte en las grandes aglomeraciones urbanas y en el oeste de Francia. Mientras que Le Pen sigue dominando en el sur y norte rural, a la vez que encuentra dificultad en penetrar en las grandes ciudades.

¿Qué ha pasado con los demás candidatos?

Finalmente, Jean-Luc Mélenchon se ha quedado a las puertas de la machada con un 22% de los votos, un punto por debajo de Marine Le Pen. Quizás si las candidaturas verdes, comunistas y socialistas se hubieran retirado, se podría haber visto a la izquierda en segunda vuelta. No ha sido así, y a pesar de un resultado muy bueno que mejora el de 2017, los insumisos se quedan con una sensación agridulce. Queda por ver qué será del partido ya que su candidato no repetirá en unas nuevas presidenciales (salvo sorpresa). En su discurso Mélenchon aprovechó para pedir que no se votase a Le Pen, en cuatro ocasiones lo repitió, la decisión de los insumisos será clave para el devenir de la segunda vuelta.

Para ver más; Jean-Luc Mélenchon ¿la esperanza de la izquierda francesa?

Esta primera vuelta de las presidenciales ha demostrado que los partidos tradicionales han prácticamente desaparecido en Francia. Los Republicanos de Valérie Pécresse (4,78%) han cosechado un resultado vergonzante, aunque no tanto como el de los socialistas de Anne Hidalgo (1,74%). Los electores de la derecha conservadora se han repartido entre Macron y la extrema derecha, mientras que el sector izquierdista del Partido Socialista se ha ido a Mélenchon, y el de la derecha a Macron. Como detalle del estado del socialismo en Francia, en la ciudad de Pau, se olvidaron de colocar papeletas de Hidalgo. Nadie se dio cuenta hasta dos horas después.

Ahora comienza una nueva campaña electoral en Francia, la decisiva para llegar al Elíseo. “Nada está decidido” declaró ayer el Presidente francés. Su partido, la República en Marcha, ya ha dado la señal para empezar el ataque hacia Marine Le Pen, el objetivo es mostrar a los franceses cuán dañina puede ser su presidencia. Macron debe de evitar que el 24 de abril se convierta en un referéndum sobre su persona, algo que ya busca Marine Le Pen que ha llamado a “todos aquellos que no han votado a Emmanuel Macron” a votar por ella. El 24 de abril se juega mucho Francia.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 4,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.

🛠 Estamos optimizando la sección de comentarios.