Portada | Asia - Pacífico | La tensión con China marca los primeros ejercicios militares conjuntos de la ASEAN

La tensión con China marca los primeros ejercicios militares conjuntos de la ASEAN

Un barco hospital de Indonesia participa en los primeros ejercicios militares de la ASEAN.
Un barco hospital de Indonesia participa en los primeros ejercicios militares de la ASEAN. Fuente: Centro de Información del Ejército de Indonesia

Las tensiones alrededor del Mar del Sur de China adquieren una nueva dimensión tras la realización de los primeros ejercicios militares conjuntos organizados por todos los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) más Timor Oriental, nación candidata a formar parte de la organización. La demostración de fuerza y aparente cohesión ha tenido lugar entre los días 19 y 23 de septiembre en la Isla Batam, perteneciente al archipiélago de las Riau, en pleno Estrecho de Malaca. Desde su anuncio en la Cumbre de Bali, en junio de este año, los ejercicios se han visto sometidos a grandes niveles de presión por parte de las naciones litigantes. Tensiones que han llevado a que el emplazamiento finalmente fuese trasladado desde las Islas Natuna, ubicadas dentro de la Línea de los nueve puntos reclamada por China, a la mencionada localización y a que el carácter de estos simulacros sea humanitario. Así, la expansión china por las aguas regionales ha hecho cristalizar las diferentes corrientes dentro de la ASEAN.

Primeramente, Indonesia ha tomado un papel protagónico, proponiendo la realización, así como las características de esta, y desplegando una parte sustancial del esfuerzo. Yakarta, que recientemente ha celebrado unos ejercicios bélicos junto al AUKUS, Japón y Singapur, al tiempo que bautizaba el área marítima cómo “Mar del Norte de las Natuna”, ha emitido mensajes conciliadores por vía del almirante Yudo Margono, recientemente nombrado jefe de las Fuerzas Armadas y que mantiene un perfil altamente cercano a Widodo, en contraposición con su predecesor. Cabe recordar que Indonesia, si bien no tiene reclamaciones formales en el Mar Meridional, ha emitido múltiples quejas por la presencia de barcos chinos –pesqueros y de la Guardia Costera– en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en torno a las Islas Natuna.

Para ampliar: Conflicto en el Mar del Sur de China

Seguidamente, la ASEAN se polariza en dos corrientes contrapuestas. Por un lado, Filipinas, Vietnam y Malasia han presionado por endurecer la postura frente a Pekín, tratando de impulsar sin éxito un Código de Conducta comunitario para el Mar Meridional. Manila, con Ferdinand “Bongbong” Marcos al frente, apostó por ampliar un acuerdo de seguridad con Estados Unidos y presumiblemente era el país más interesado en realizar los simulacros en las aguas en disputa debido a su reciente enfrentamiento con China en la región. Hanoi y Kuala Lumpur, pese al creciente conflicto con Pekín, espoleado por las usuales prospecciones gasísticas y petroleras, mantienen una postura más pragmática. Inversamente, Camboya y Laos, considerados los dos mayores baluartes de influencia china en la organización, pusieron el grito en el cielo ante el anuncio, atribuyéndoles el repentino cambio de ubicación y el énfasis en su naturaleza humanitaria. Destaca la posición de Phnom Penh, puesto que se halla bajo sospecha de estar facilitando la instalación de una base naval china en su territorio.

A su vez, Tailandia, Singapur y Brunei, que o bien no tienen una implicación directa en el conflicto o esta es relativamente limitada, muestran con su participación un eventual interés en el desarrollo de los acontecimientos en torno al mismo. Finalmente, de entre el resto de participantes destacan dos por la inusualidad de su presencia: Myanmar y Timor Oriental. El primero gobernado por una junta militar inmersa en una guerra civil contra la oposición y las milicias étnicas que le ha valido la marginación internacional. Y el segundo, un Estado surgido de una ocupación y un genocidio indonesio, que está realizando un esfuerzo por ser integrada dentro del gran “paraguas” geopolítico que representa la ASEAN.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.