Portada | Oriente Medio y Norte de África | El conflicto de Israel se expande a Líbano tras los choques con Hezbollah

El conflicto de Israel se expande a Líbano tras los choques con Hezbollah

Imagenes publicadas por Hezbollah del ataque realizado contra fuerzas israelíes en la sección norte de los Altos del Golán
Imagenes publicadas por Hezbollah del ataque realizado contra fuerzas israelíes en la sección norte de los Altos del Golán

Mientras Hamás lanza una ofensiva terrestre, marítima y aérea sobre el área fronteriza con la Franja de Gaza, que ha logrado la ocupación de poblaciones internacionalmente reconocidas como Israel en lo que constituye el mayor ataque sobre territorio soberano del país hebreo desde la Guerra de Yom Kippur, las tensiones en la otra punta de la nación se han disparado. 

Para ampliar: Guerra de Gaza: claves de la toma del sur de Israel por Hamás

Hezbollah, la organización armada islamista chiíta libanesa, calificada por Washington y Tel-Aviv como organización terrorista, ha protagonizado una serie de ataques con misiles guiados y artillería sobre las Granjas de Shebaa, un enclave situado en la sección norte de los Altos del Golán, ocupado por Israel durante la Guerra de los Seis Días, junto a la frontera de facto con el Líbano. Los ataques, según fuentes cercanas a la facción libanesa, han afectado a los emplazamientos de Zabdin y Ruwaisat Al-Alam, en dónde existe la confirmación visual del ataque en contra de un puesto de radio de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por sus siglas en inglés). A esto, le ha seguido una ristra de ataques hebreos sobre las fuerzas de Hezbollah, uno en forma de bombardeo aéreo sobre una posición del grupo en las propias Granjas de Shebaa y otro con artillería en territorio libanés.     

Con los acontecimientos del día 7 de octubre acaecidos alrededor de Gaza, la posibilidad de una extensión del conflicto se muestra latente en los cálculos estratégicos del alto mando israelí, quienes de boca del portavoz del Ministerio de Exteriores, Liro Haiat, han lanzado un explícito mensaje: “si utilizan esta oportunidad para atacarnos las consecuencias para ellos serán muy altas”. Por ahora, el ejército israelí ha reforzado sus posiciones a lo largo de la frontera con Líbano y ha recomendado a la población de Metula, la localidad más al norte del país, que evacuen la ciudad y se dirijan al sur por precaución. Por su parte, la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), la misión de paz establecida en 1978 que cuenta con aproximadamente 10.000 soldados, sostiene que está desplegada a plena capacidad para mantener la estabilidad e impedir una escalada mayor.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.