20 de junio de 2021: elecciones anticipadas en Armenia

Por Jorge González Márquez

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, ha convocado esta mañana elecciones parlamentarias anticipadas. La convocatoria llega tras cuatro meses de crisis política ininterrumpida iniciada con la firma del acuerdo de alto el fuego que puso fin a la Segunda Guerra de Nagorno Karabakh el pasado 11 de noviembre de 2020.

Para expandir: Cobertura – La Segunda Guerra de Nagorno Karabakh

Nikol Pashinyan llegó al cargo de Primer Ministro tras la llamada “Revolución de Terciopelo” de 2018 en la cual Pashinyan tuvo un papel central como líder de las movilizaciones contra la reelección de Serzh Sargsyan. Su mandato fue visto, al menos durante las primeras etapas del mismo, como el inicio de un “proceso democratizador” del país en el cual nuevas fuerzas políticas apartarían del poder a las viejas elites oligárquicas que habían dominado el panorama político durante el periodo post-soviético.

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anuncia la convocatoria de elecciones parlamentarias anticipadas para el próximo 20 de junio de 2021. Vía: Facebook

El cambio en las élites políticas del país no supuso, sin embargo, un cambio en los principales debates a los que se enfrentaba Armenia más allá de sus fronteras. La cuestión del territorio de Nagorno Karabakh ha sido, y continúa siendo, el principal debate en la política armenia.

Para expandir: La frontera imposible (I): Artsaj y El fracaso de la diplomacia en Nagorno Karabakh

Esto sería más evidente que nunca cuando el 27 de septiembre de 2020 estalló la Segunda Guerra de Nagorno Karabakh entre Azerbaiyán y la República de Artsakh, un estado no reconocido apoyado por Armenia y ubicado dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Azerbaiyán. Este conflicto llegaría a su fin el 11 de noviembre de 2020 tras la firma de un acuerdo de alto el fuego entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia.

Manifestación en Erevan pidiendo la dimisión del Primer Ministro, Nikol Pashinyan. 15/12/2020

La firma de este acuerdo de alto el fuego desataría una grave crisis política que, finalmente, ha provocado la convocatoria de estas elecciones anticipadas.


Descifrando la Guerra depende de las contribuciones de sus seguidores para continuar adelante como un medio independiente que cuente las últimas noticias de la realidad internacional. Si quieres colaborar económicamente con el trabajo de Descifrando la Guerra ponemos a tu disposición las siguientes opciones. Gracias a vuestras aportaciones podemos continuar analizando la geopolítica global con el mayor rigor.

El pago con tarjeta se realiza de forma segura a través de Stripe.

Aportaciones sugeridas

Puedes escoger entre una de las cantidades sugeridas. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Aportación libre

Puedes escoger la cantidad a donar. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Graduado en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca, Master por la Universidad Complutense y la Universidad Camilo José Cela. Las Relaciones Internacionales han sido desde hace años mi principal campo de interés profesional y personal. Estoy interesado especialmente en las Grandes Potencias y Oriente Medio.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.