Portada | Oriente Medio y Norte de África | Siria vuelve a la Liga Árabe tras 12 años de suspensión

Siria vuelve a la Liga Árabe tras 12 años de suspensión

Bashar al-Assad y el príncipe saudí Mohamed bin Salman reunidos en la Cumbre de Yedá de la Liga Árabe
Bashar al-Assad y el príncipe saudí Mohamed bin Salman reunidos en la Cumbre de Yedá de la Liga Árabe Fuente: Ministerio de Exteriores saudí

El pasado 18 de mayo, el presidente sirio Bashar al-Assad aterrizaba en Yedá para atender a la 32ª Cumbre de la Liga Árabe del día siguiente, tras 12 años de suspensión de Siria como miembro de la organización regional. A pesar de que la declaración final –conocida ya como la Declaración de Yedá– haya aplaudido aspectos como el acercamiento saudí-iraní, los esfuerzos de paz en Yemen y Sudán o el apoyo a la causa palestina, esta cumbre será recordada por la vuelta de Damasco después de una sangrienta guerra civil y de incontables esfuerzos por derrocar al gobierno baazista.

En los últimos meses, el acercamiento de los países árabes con Siria se ha ido acelerando, especialmente tras el anuncio de la reconstrucción de los lazos diplomáticos entre Arabia Saudí e Irán mediada por China. A pesar de que inicialmente Riad se mostraba reticente a romper con el aislamiento de Assad, el proceso de normalización con Teherán ha generado que se cambien las tornas. Así, la monarquía saudí se posicionó rápidamente a la cabeza en este proceso de readmisión de Damasco en el “redil árabe”, incluso presionando a países con dudas sobre la viabilidad de la readmisión como Jordania o Egipto. Este cambio de posicionamiento culminó con la invitación a la cumbre del rey saudí Salmán bin Abdulaziz a Bashar al-Assad, entregada por el embajador saudí en Jordania.

Para ampliar: “Earthquake diplomacy”: las claves del proceso de normalización con Siria

A cambio de esta brecha al aislamiento de Siria, los Estados de la región buscan compromisos del gobierno de Assad para que ponga fin a varias cuestiones percibidas como focos de inestabilidad. A grandes rasgos, las más importantes serían el retorno de los refugiados sirios de vuelta a su país, el control efectivo de los grupos armados leales a Assad -en su mayoría apoyados por Irán- que llevan años operando libremente por el país, la erradicación del tráfico de drogas desde sus fronteras al resto de países árabes y aminorar la profunda influencia de Irán en el territorio. 

Además, todo este proceso viene ocurriendo en un marco más amplio de distensión en Oriente Medio –las conversaciones en Yemen son un buen ejemplo– y la búsqueda de Riad de una estrategia propia para convertirse en una potencia mundial y un mediador global clave en conflictos como el de Ucrania, para lo que necesita una región en paz y por lo cual está “ganándose el enfado” y consiguiente enfriamiento de las relaciones con Estados Unidos. 

Buena prueba de la búsqueda de un papel importante en las conversaciones sobre la guerra de Ucrania es la invitación de la monarquía saudí a Zelenski para asistir a la cumbre de la Liga Árabe, donde por otro lado también se ha recibido una carta de Putin subrayando su compromiso con las relaciones amistosas entre Rusia y los Estados de la organización. Como curiosidad, Assad se retiró los auriculares de traducción de los oídos cuando Volodimir Zelenski subió a dar su discurso, gesto simbólico debido al apoyo de Damasco a Moscú en la guerra y al voto en contra de la resolución de la ONU de condena a la invasión de Ucrania por parte del país árabe. Por su parte, Zelenski se dirigió de manera velada a Siria, comentando que “desafortunadamente, hay algunos en el mundo y aquí, entre ustedes, que hacen la vista gorda ante las anexiones ilegales”.

Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos, país pionero en reconstruir lazos con Siria, también ha invitado formalmente a Assad a la próxima XXVIII Cumbre del Clima (COP28). Ésta se celebrará en Dubái a finales de año, donde el presidente sirio coincidirá con un gran número de líderes mundiales occidentales que se niegan a normalizar sus relaciones con Damasco.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 4,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.

🛠 Estamos optimizando la sección de comentarios.