Primera ronda de elecciones locales en Palestina

Unas nuevas elecciones, marcadas por las diferencias entre Hamás y Fatah, acontecían este sábado día 11 en Palestina. Estas diferencias se vieron expuestas en unos resultados dominados por Fatah, el cual obtuvo un resultado mayoritario, un 70%, gracias a sus alianzas con los principales clanes locales. Pese a que todas estas candidaturas fueran independientes, el apoyo al partido por parte de estas familias es públicamente notorio.

Source: AFP

Estas elecciones tienen un matiz especial al estar divididas en dos plebiscitos. La primera ronda, que acaba de ocurrir este mismo sábado, tuvo como objetivo decidir los lideres de las poblaciones más pequeñas del territorio. Solamente un 30% de la población palestina fue convocada a votar en estas elecciones. Es más, de 376 pueblos elegidos, solo se realizaron votaciones en 154, debido a que en la mayoría se presentó una única lista, o simplemente no se presentó nadie.

Para profundizar: Escalada de violencia tras la fuga de prisioneros palestinos 

Los resultados de las elecciones fueron acogidos por los representantes de Fatah como una victoria. Como, por ejemplo, por el activista de Fatah Omar al-Haj que declaró: “Esta es una victoria aplastante para Fatah. Los resultados de las elecciones locales demuestran que Al Fatah y los dirigentes de la Autoridad Palestina gozan de la confianza y el apoyo de la mayoría de nuestro pueblo”.
 
El 70% restante de la población se verá con las urnas el 26 de marzo del año próximo. Siempre bajo la atenta mirada de los actores internacionales, pues el descontento local con Fatah y con su líder Mahmoud Abbas, puede dar lugar a una nueva era política en palestina. Ya en 2006, Fatah perdió las elecciones parlamentarias frente a Hamás. Resultados que provocaron el recelo de la comunidad internacional y del propio Estado de Israel, desencadenando el atrincheramiento de Hamás en la Franja de Gaza y la vuelta al poder de Fatah en Cisjordania. Desde este momento Hamás y la población palestina se encuentran a la espera de unas nuevas elecciones generales, solo habiéndose producido elecciones locales en 2012 y 2017.
 
Incluso en estas elecciones la confrontación entre ambos partidos se ha hecho notar de nuevo. Hamás como administrador de los territorios de la Franja de Gaza no ha permitido que se celebren elecciones dentro de este territorio, y tampoco se ha presentado a las elecciones como partido, habiendo declarado que seguirán boicoteando e impidiendo su celebración hasta que se realicen nuevas elecciones generales. Sin embargo, Hamás aceptó que algunos de sus miembros participasen en las elecciones, o así lo confirmo Hassan Yusef, oficial de Hamás en Cisjordania.

Para profundizar: Escalada de violencia en mayo entre Israel y Palestina

Las próximas elecciones de marzo serán un nuevo importante acontecimiento para Palestina. Sobre todo, si tenemos en cuenta que los sondeos, como el realizado por el Centro Palestino de Investigación Política y Electoral, vaticinan la derrota de Fatah. Si estos resultados se hicieran realidad, la figura del gobierno se vería de nuevo debilitada, al contrario que la de Hamás, quien vería la posibilidad de unas nuevas elecciones mucho más cerca que antes. Y si se diera el caso, un nuevo plebiscito nos haría volver a la misma problemática ocurrida en 2006, en un territorio con un conflicto que parece no tener fin.


Descifrando la Guerra depende de las contribuciones de sus seguidores para continuar adelante como un medio independiente que cuente las últimas noticias de la realidad internacional. Si quieres colaborar económicamente con el trabajo de Descifrando la Guerra ponemos a tu disposición las siguientes opciones. Gracias a vuestras aportaciones podemos continuar analizando la geopolítica global con el mayor rigor.

El pago con tarjeta se realiza de forma segura a través de Stripe.

Aportaciones sugeridas

Puedes escoger entre una de las cantidades sugeridas. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Aportación libre

Puedes escoger la cantidad a donar. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.