Más allá de la guerra en Gaza y la tensa situación que se vive en Cisjordania, en esta nueva crisis de Oriente Medio nos encontramos con otro importante foco de conflicto: los enfrentamientos entre el ejército israelí y Hezbolá en la frontera líbano-israelí. Los combates empezaron el 7 de octubre, cuando Hamás realizó su sorpresiva ofensiva, y se han ido intensificando según avanzan los días. La dinámica ha consistido en ataques por parte de Hezbolá, milicia chíi aliada de Irán, mediante artillería o misiles antitanque contra puestos militares israelíes. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están bombardeando posiciones del grupo armado libanés con ataques aéreos y artillería. El saldo de muertos, hasta la fecha, es de aproximadamente 50 combatientes de Hezbolá y siete soldados hebreos.
Tel Aviv ha tenido que desplegar parte de sus reservas movilizadas en la frontera con Líbano debido al “temor” de que se abra un nuevo gran frente de hostilidades además de la Franja de Gaza. El Eje de la Resistencia –diferentes organizaciones paraestatales pro-iraníes asentadas en Líbano, Siria, Irak y Yemen– ha advertido que intervendrá directamente en el conflicto en caso de que las FDI traspasen “ciertas líneas rojas” en su operación militar contra Hamás. La invasión terrestre israelí y la subsiguiente escala del conflicto que veremos podrían indicarnos la posibilidad de que el Eje de la Resistencia finalmente decida atacar a Israel. De materializarse esta amenaza, podría desembocar en una guerra regional a gran escala. Este escenario es el que está buscando evitar ante todo Estados Unidos intentando disuadir a Teherán y a sus socios con el envío de varios portaaviones y el reforzamiento del despliegue militar en Oriente Medio.
Hezbolá e Israel ya se han enfrentado en varias ocasiones a lo largo de los últimos años, aunque la guerra abierta más importante se produjo en 2006 en Líbano que acabó con una retirada israelí tras sufrir más de 120 muertos en su operación. La cuestión es que el grupo armado libanés cuenta con unas destacables capacidades militares, no solo por los miles de milicianos con amplia experiencia en combate, sino por el amplio arsenal de cohetes, drones y misiles del que dispone. Asimismo, cabe destacar que si Hezbolá interviene, el Eje de la Resistencia saldría en su apoyo en la guerra contra Israel con todo lo que ello implica en términos de fuerza de combate.
Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€
Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.
Apúntate a nuestra newsletter
Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.