El 15 de agosto de 2022 los últimos soldados franceses pertenecientes a la Operación Barkhane han abandonado Mali tras nueve años de presencia en el país. Este último convoy formado por legionarios, paracaidistas y vehículos blindados ha sido trasladado a Níger donde desarrollará sus labores. En un comunicado emitido por el Elíseo, el gobierno reitera su compromiso con la región del Sahel.
Para ampliar: comunicado del Gobierno francés
En junio de 2021, Francia anunció el repliegue de la operación Barkhane. Esto supuso el empeoramiento de las relaciones con Mali. Durante las declaraciones de la retirada de los últimos soldados de Mali, el presidente francés ha lanzado una crítica implícita a la junta militar maliense, ya que ha declarado que uno de los principales objetivos de Francia será “perseguir su compromiso con el Sahel junto a todos los Estados que optan por luchar contra el terrorismo, y respetar la estabilidad y la convivencia entre otras comunidades.
Para ampliar: Francia anuncia el fin de la Operación Barkhane
El 17 de febrero de 2022, el presidente Macron anunciaba la “retirada coordinada” de sus efectivos y de sus aliados en la operación. A medida que las bases militares francesas iban siendo abandonadas, eran ocupadas por efectivos de la compañía de seguridad privada rusa Wagner. La última base que quedaba con presencia de la operación era la situada en Gao. Al mismo tiempo se anunciaba la retirada de la Task Force Takuba en la que Francia poseía un papel primordial.
Para ampliar: Francia anuncia la finalización de la Task Force Takuba
La Operación Barkhane era una de las principales misiones de lucha contra el yihadismo en el Sahel. Su objetivo era la erradicación del yihadismo en toda esta región. A pesar de que ha sido la autora de importantes campañas contra grupos yihadistas, y ha supuesto la neutralización de varios líderes, se había convertido en una costosa inversión tanto económica como de efectivos, ya que 59 soldados franceses han muerto en el transcurso de la operación. El 13 de julio de 2021 Macron declaraba que el futuro de las operaciones francesas en el Sahel se basará en una menor exposición, lo que supondría que la presencia militar quedaría integrada en misiones más grandes como la misión de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA).
Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 4,99€
Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.
Apúntate a nuestra newsletter
Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.