Primera parte – segunda parte
Mratt Kyaw Thu es un periodista birmano que durante más de una década a escrito sobre los conflictos políticos y sociales de Myanmar, desde las huelgas estudiantiles en Rangún a las fronteras del país adonde ha viajado para contar de primera mano los combates en el Estado de Shan, la limpieza étnica de los Rohingya en Rakhine a la influencia China en el Estado de Wa. En noviembre de 2020 cubrió las elecciones generales como periodista independiente para Mizzima. Ha trabajado para medios locales como Frontier Mynmar, The Myanmar Times y Mizzima. Actualmente trabaja como periodista independiente con su propio canal de noticias.
Tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 continuó informando de las protestas y la represión de la Junta Militar. El 5 de abril el Consejo Administrativo Estatal (SAC) lo acusó y emitió órdenes de arresto en virtud del artículo 505 (A) del código penal por hablar en contra del golpe militar. Junto con varias otras celebridades, fue acusado de animar en la participación en el Movimiento de Desobediencia Civil (CDM) y de dañar la capacidad del estado para gobernar, de apoyar al Comité Representante de Pyidaungsu Hluttaw (CRPH) y de incitar en general al pueblo a perturbar la paz y la estabilidad de la Nación.
Mratt Kyaw Thu consiguió escapar de la Junta Militar con apoyo local en Rangún desde donde llegó a territorio de los Karen, desde allí pudo atravesar la frontera hacia Tailandia. Pero Bangkok también podía ser deportado por las autoridades, por lo que tras conseguir un visado español con el apoyo de la Agencia EFE consiguió un vuelo a Madrid. En el viaje hizo trasbordo en el aeropuerto de Frankfurt, donde solicito asilo a las autoridades alemanas. Sin embargo, estas se lo denegaron de acuerdo al Protocolo de Dublin y mantuvieron durante 38 días en un centro de detención del aeropuerto. Cuando fue puesto en libertad pudo volar a Madrid, donde ha pedido asilo a las autoridades. Mratt continúa informando de la Revolución de Primavera de Myanmar.
¿Cuál es la situación actual en Myanmar?
El Gobierno de Unidad Nacional, el Ministro de Defensa, ha anunciado que se va a llegar a un acuerdo en muy poco tiempo. El acuerdo significa que todas las Fuerzas de Defensa Popular, las PDF y otras fuerzas independientes, se unirán y lucharán contra los militares, pero el ministro de Defensa no ha explicado en qué consiste el acuerdo. A su vez actualmente en Myanmar también hay protestas muy breves de jóvenes, de tan sólo 5 o 10 minutos y simplemente desaparecen, y luego aparecen de nuevo en alguna esquina de la calle y vuelven a desaparecer, todo muy rápido. Y eso ha ocurrido en grandes ciudades como Mandalay y Monywa. Pero en zonas muy remotas como Kayah y el estado de Chin, en Mindat, hay algunos grupos muy pequeños de PDF que siguen luchando contra los militares. Ahora mismo, ese es el panorama actual.
El golpe se produjo tras una victoria aplastante de la Liga, ¿Cuál diría que es la principal razón del golpe?
Los militares afirman que fue debido al fraude electoral, pero antes del golpe nadie esperaba el golpe en realidad, y no hay ninguna razón para que los militares tomaran el poder realmente. Porque, como sabes, los ministerios más importantes están bajo su control: el ministro de Defensa, el de Interior y el de Fronteras. Además, los militares tienen conglomerados empresariales en el país, por lo que controlan literalmente la mitad de la economía del país. Así que en esa situación no hay ninguna razón, una razón adecuada en realidad, para dar el golpe. Así que no tenemos ni idea de por qué los militares dieron el golpe. No hay ninguna razón en realidad, no tenemos ni idea, nadie la tiene.
¿Cuáles diría usted que son los objetivos de la ‘Revolución de Primavera’?
El primer mes del golpe, en febrero, el pueblo exigía la liberación de Aung San Suu Kyi (ASSK) y que los militares aceptaran los votos de las elecciones. Pero después la situación cambió rápidamente día a día, así que el objetivo y la meta de la Revolución de Primavera es ahora eliminar a Min Aung Hlaing y la dictadura por completo. Porque en 1962 y 1988 los militares también dieron un golpe de estado y es como si se repitiera la historia una y otra vez, por lo que todos los jóvenes manifestantes y toda la generación tiene como objetivo que esta vez se elimine a todo el ejército y se vuelva a poner en marcha de nuevo toda la institución. Así que creo que este es el objetivo de la Revolución de Primavera.
Las protestas fueron inicialmente pacíficas, pero a medida que la represión se hizo más dura con masacres por parte del ejército se han ido desplazando hacia la autodefensa, ¿Cómo viviste estos cambios?
Primero fueron cientos de miles de personas protestando en las calles de todo el país, tenemos 330 municipios (townships es el tercer nivel administrativo de Myanmar), mayormente el 80% de los municipios estaban protestando durante el primer y segundo mes del golpe. Pero la mayoría de la gente esperaba que la comunidad internacional interviniera para destituir al dictador, y luego esperaban mucho de la ONU y de otros países extranjeros. Eso fue durante los dos primeros meses, que había esperanza, pero después la mayoría de la gente se dio cuenta de que era imposible que los países extranjeros, como Estados Unidos y la ONU, intervinieran en los asuntos internos del país. Y después esta la ASEAN, que no ha hecho nada en la región. Así que se dieron cuenta de que teníamos que luchar nosotros mismos, y se organizaron, se entrenaron y ahora están luchando. El cambio es la esperanza, cuando no hay ninguna esperanza en que las potencias extranjeras hagan algo tienes que luchar por ti mismo.
¿Qué papel han jugado los sindicatos de trabajadores y de estudiantes en la resistencia?
Los sindicatos obreros y estudiantiles no han jugado un papel significativo. Pero la cuestión es que cada joven ha tenido que entender que tenían que luchar por sí mismos, por eso si tienes 10 o 15 personas, formas un pequeño grupo, y entonces eres miembro de un sindicato de estudiantes o de trabajadores, eso no importa, porque tienes que luchar por ti mismo de cualquier manera. No es realmente importante hablar de las diferencias entre los sindicatos de estudiantes o de trabajadores. Pero los sindicatos universitarios han jugado un papel muy importante en el primer mes del golpe, porque organizaron muchas de las protestas y concentraciones, las iniciaron, y se puede decir que movilizaron a toda la gente para contrarrestar en la calle.
¿Y no ha habido diferencias entre los sindicatos sobre sus ideas y el movimiento de protesta?
No, esta vez en toda la historia del país es la única vez que todos los sindicatos y todas las clases se han unido. Es una generación unida de nuevo contra los militares.
En su página web ha comentado sobre el Gobierno de Unidad Nacional y la necesidad de que éste aglutine a todas las fuerzas revolucionarias que han aparecido, ¿Qué tareas cree que son necesarias para ello?
Creo que lo primero es que el Gobierno de Unidad Nacional (NUG) no es un gobierno oficial legítimo para los países extranjeros, no tienen territorio, pero tienen recursos humanos. Por eso los militares afirman que el NUG es sólo un nombre en el papel, no es un gobierno real, pero el NUG ha tratado de ser reconocido por países extranjeros, por lo que el objetivo del NUG es recibir el reconocimiento de la comunidad internacional, porque, ya sabes, tienen que ser reconocidos por un país o un grupo legítimo para ser aceptados en la comunidad internacional, por lo que este es el hito, objetivo, para ellos. Otra cosa es que mucha gente en Myanmar ha esperado demasiado del NUG. Es como si tuvieran que cumplir con las expectativas de todo el país, pero no pueden subir el listón de las expectativas de la gente, eso sería un problema.
El NUG parece que en cierto modo sigue muy vinculado a la Liga Nacional para la Democracia (NLD), altos cargos del anterior gobierno como Aung San Suu Kyi (ASSK) y Win Myint tienen cargos a pesar de estar detenidos, ¿no es esto un obstáculo para crear esta unidad con el resto de organizaciones revolucionarias?
No podemos decir que muchos miembros de la NLD estén envueltos en el NUG, además invitaron a muchos líderes étnicos prominentes al NUG, algunos rechazaron la invitación. Aunque ahora mismo los grupos étnicos de Rakhine y Shan no están implicados, pero la mayoría de los demás grupos étnicos si que participan en el NUG. Otra cosa es que la mayoría de la gente de nuestro país ama a ASSK más que al partido, así que no se trata del partido, sino de la persona, la gente la quiere y confía en ella. Por eso el NUG todavía tiene que ligarse al nombre de ASSK, porque ella todavía tiene la confianza del país.
En el mismo sentido, ¿es cierto que muchos de los grupos no afiliados a la NUG que quieren llevar a cabo la revolución a su manera se están distanciando de la NUG por el poder de la Liga Nacional por la Democracia (NLD) dentro del NUG? ¿No refuerza estos temores el hecho de que la ASSK, que está detenida por la Junta, tenga una posición de tanto peso en el propia NUG?
Se plantea un dilema para negociar entre los grupos étnicos y el NUG, sí, por supuesto. Pero al mismo tiempo, en algunas organizaciones no sólo depende de las personas, sino también de la historia. Porque el padre de la ASSK hizo algunas promesas a los grupos étnicos, pero no las pudo cumplir, así que la ASSK es responsable de cumplir esas promesas. Por lo tanto, la cuestión de si falla en cumplir esas promesas es una de las razones por las que hay un dilema entre el Gobierno de Unidad Nacional y los grupos étnicos.
¿El Acuerdo de Panglong es una de las promesas a cumplir?
Sí, por supuesto.
La carta federal democrática del NUG incluye el derecho a la autodeterminación, ¿Cómo de amplia y real es esta promesa para las nacionalidades étnicas de Myanmar?
Ahora mismo mucha gente piensa que es una carta perfecta. Pero para la comunidad educada, para los intelectuales y otros grupos, la carta no es en realidad muy perfecta, para ellos en realidad sólo se trata de persuadir a los grupos étnicos. La cosa es que la carta está demasiado perfectamente terminada, con todas estas secciones y derechos que fueron exigidas por los grupos étnicos hace mucho tiempo. Literalmente de repente ven todas sus exigencias cumplidas, como si nada, es algo increíble para ellos. Así que creo que esto ha ido muy rápido y será un gran problema incluso si el NUG llega a tomar el poder a los militares, por lo que habrá problemas muy importantes entre los grupos étnicos y el NUG.
¿Hablas de la posibilidad de una negocación entre la NUG y la Junta Militar?
No lo creo, porque ahora mismo toda la generación tiene como objetivo derrocar a los militares, así que la negociación no es posible.
El NUG dijo que crearía un Consejo Consultivo de Unidad Nacional (NUCC) para unir a todas las fuerzas revolucionarias, pero todavía estamos esperando, ¿Qué ha pasado?
No lo sé, porque ahora mismo toda la gente se centra en los combates, así que la falta de una relación adecuada dentro del NUG es también un problema para los medios de comunicación. Incluso entrevisté a muchos ministros de la Unión hace unos días y les dije que por favor anunciaran las declaraciones de lo que están haciendo para cada ministerio del NUG. Pero me dijeron que no podían decirle a la gente lo que estaban haciendo, porque la gente tiene muchas expectativas, muchas esperanzas, así que si decimos algo en realidad no es bueno para la gente. Así que ese es uno de los problemas que tiene el NUG ahora mismo, porque la gente de a pie en nuestro país no tiene ni idea de lo que está haciendo el NUG.
Al principio de la entrevista has hablado de que se anunciará un acuerdo entre el NUG, el Ministerio de Defensa, y las PDF, ¿esto significa un cuerpo más coordinado para luchar?
El Ministro de Defensa está organizando a todos los grupos dispersos por el país. Ha hablado con ellos para que se unan como uno solo.
¿Y esto es un paso hacia un Ejército Federal?
No lo creo, la idea del Ejército Federal es demasiado grande. Y si dices que el Ejército Federal tiene que incluir a todos los KIA (Ejército de Independencia Kachin), KNLA (Ejército de Liberación Nacional Karen), Rakhine, algo así, no es posible. Si compruebas en Facebook sobre lo que dice la gente del Ejército Federal en inglés o birmano nadie habla ya, porque el nombre es algo sagrado, así que esto no se trata del Ejército Federal pienso.
Por el momento, el NUG parece haber recibido el apoyo de los kachin (KIO/KIA), los karen (KNU/KNLA) y los karenni (KNPP/KnA). Sin embargo, todavía no parece haber apoyo para un Ejército Federal, ¿Cuáles son los obstáculos?
Creo que el Ejército Federal es un sueño. Si el NUG consigue ganar esta revolución es más bien una promesa al pueblo de que formaremos un Ejército Federal.
Entonces, ¿la perspectiva de luchar contra el Tatmadaw es una alianza entre el NUG, con las Fuerzas de Defensa Popular (PDF) como brazo armado, y las Organizaciones Armadas Étnicas (KIA, KNLA)?
Sí.
Ciertamente, uno de los éxitos del NUG parece haber sido que las Fuerzas de Defensa Popular (PDF) se enfrenten al Tatmadaw. Los combates en Kayah y Chin parecen especialmente duros. ¿Podría decirnos algo sobre la organización de las PDF y la situación en estos lugares?
Kayah es el estado más pequeño del país, pero a la vez tienen los grupos más variados del país. En Rangún tenemos 5 o 6 grupos, pero en Kayah hay más de 10 grupos distintos que luchan contra los militares. Algunos de ellos están interconectados entre sí, pero otros no. Por lo tanto hay ventajas y desventajas en ello, debido a esto los militares no tienen idea de dónde combatirlos porque no hay un lugar específico para hacerlo. Pero al mismo tiempo, no hay una fuerza conjunta que luche contra los militares. Eso es lo que ha estado ocurriendo en Kayah. Así que mucha gente en el terreno me dijo que tenemos que conseguir unirnos como uno solo en el estado de Kayah para luchar contra los militares. Al mismo tiempo, la mayoría de las personas que donaron ayuda, algún tipo de alimento o asistencia médica, la enviaron al Estado de Kayah, pero los militares se llevaron toda la ayuda y la han retenido. Miles de personas han perdido sus hogares, son refugiados, y es realmente difícil enviarles ayuda o donaciones desde otros estados a Kayah. En Mindat los combates continúan entre las PDF de Chin y otras fuerzas de la nación chin también, por lo que la batalla sigue en curso.
¿En Kayah la PDF ha tomado Demoso o no?
No, nadie, ningún grupo, ha tomado toda la ciudad en realidad.
El KIA (Ejército de Independencia Kachin) y el KNU/KNLA (Unión Nacional Karen / Ejército de Liberación Nacional Karen) son los partidarios más acérrimos del NUG hasta ahora, ¿Cómo están luchando contra el Tatmadaw y cómo es su relación con el NUG?
El KIA no coopera oficialmente con el NUG, pero tienen cierta cooperación de facto. El KIA es el ejército más poderoso en el norte y ocupa la mayoría de las posiciones militares, y ha tenido éxito en la mayoría de los enfrentamientos. Mientras tanto, si miramos al territorio de la KNU, no hay grandes combates entre el KNLA, brazo armado de la KNU, y los militares. Pero si hay pequeños enfrentamientos en curso, y el KNLA ha ocupado la mayoría de las posiciones estratégicas del ejército en la zona.
Lo que esto significa es que el KIA tiene algunos otros planes para su propio territorio, lo cual también trae algunas ventajas para el NUG. Si el KIA pudiera ocupar todo el Estado de Kachin, es decir, extender su territorio lentamente, y luego, al mismo tiempo el KNLA, el brazo armado de la KNU, pudiera hacer lo mismo en el Estado de Karen el NUG podría asentarse como donde el KIA. Pero en este momento el KIA es el único grupo armado con el que podemos hacer esto. Y si, en algunas batallas el KIA están ayudando a las PDF, eso he oído.
Pero los Karen, KNU/KNLA, tienen algunos problemas internos entre sus líderes, con el presidente de la KNU, el general Mutu Say Poe, y el jefe de personal de la KNLA, Saw Johnny, hablando abiertamente de volver al NCA. ¿Qué tan serias son estas divisiones?
Es verdad que hay un ala armada y un ala política, y existen algunos conflictos entre ellos, por supuesto. Pero muchas brigadas bajo el KNLA dan un fuerte apoyo a las PDF, y además las están apoyando con entrenamientos militares. Pero este conflicto entre el ala política y militar no es una amenaza al NUG, pienso, porque el KNLA, el brazo armado del KNU, esta apoyando el NUG.
¿Esta división interna tiene alguna relación con los recientes combates en Myawaddy entre el Tatmadaw y las PDF?
No.
También has estado en el estado de Wa, que es independiente de facto desde los acuerdos con la junta militar en 1989, en su reportaje de 2019 comentaba cómo la economía está estrechamente vinculada a China con un amplio uso del renminbi y la población habla más chino que birmano. Mi pregunta es qué papel puede jugar el pueblo Wa en la revolución, ¿crees que el UWSA puede dar un paso adelante contra el Tatmadaw o depende de lo que decida China?
Sabes, es que la cuestión de Wa no es sobre los Wa, los Wa son chinos. Así que se trata de China, y cuando hablamos de los Wa no se trata de Beijing, sino del gobierno de Yunnan. Por lo tanto, si el gobierno de Yunnan dice que no hay nada que hacer, los Wa no hacen nada, lo cual es una cosa muy obvia para los Wa. Puedo decirte una cosa, muy interesante, antes del golpe el ejército Wa detuvo a todos los líderes de los grupos étnicos en el Estado Wa, y dos semanas después del golpe fueron liberados. Lo que planteo es que los Wa y el gobierno chino, el gobierno de Yunnan, quizá tenían algún tipo de pista sobre la posibilidad de un golpe.
En este sentido, ¿tal vez China tenía algún conocimiento sobre el golpe?
Creo que no tenían idea del golpe, pero tal vez algunos de ellos esperaban algún tipo de turbulencia en el camino. Que algo estaba pasando.
Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€
Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.
Apúntate a nuestra newsletter
Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.