La vida continua en Ucrania. Parece una obviedad, puesto que el tiempo corre por igual en todas partes, pero desde el golpe de estado de 2014 apenas hemos vuelto a saber sobre Ucrania. Prácticamente todo lo relacionado con la guerra civil que asola el este del país o la ocupación rusa de Crimea pasa desapercibida salvo algún artículo esporádico sobre el gobierno.
El pasado 4 de febrero grupos de ciudadanos salieron a la calle -estaban protestando- lo cierto es que no es nada nuevo, desde los estertores de Yanukovich, los ciudadanos insatisfechos con su estado y el órgano dirigente han aumentado, hasta transformarse en una costumbre casi semanal.
En este caso en concreto los ciudadanos salieron en la ciudad de Kiev, y protestaban contra la llamada ‘Druzhyna Nacional‘ , una organización parapolicial paralela al estado, que están asumiendo, en algunas ciudades, o tratandolo en otras, de asumir la labor de la policía.
Estos voluntarios se acogen a la ley “Sobre la participación ciudadana en la protección del orden público y la frontera del estado”, que permite a organizaciones ajenas al estado a patrullar las ciudades junto a la policía, dicha ley además les ampara a solicitar la documentación y permiso de conducción a los ciudadanos, escribir citaciones por delitos menores, detener y entregar personas a la policía, ingresar a estadios o cines para detener a individuos e incluso usar fuerza física, gas pimienta o armas traumáticas y otros instrumentos especiales para la autodefensa y la defensa de los ciudadanos y los edificios administrativos contra los disturbios masivos. Sin embargo ya han manifestado que harán esto sin estar acompañados de la policía ya que no la ven capacitada para asegurar la ley y el orden, por lo que ya están actuando contra grafiteros, camellos o salas de juegos ilegales.
Ucraniano.
Y ahora cabe preguntarnos: ¿Qué es esta milicia? ¿Quienes la lideran? ¿De donde surge?
La Druzhyna, es una milicia, formada generalmente por veteranos de la ‘ATO’ (Siglas en inglés de: Anti-terrorist Operation zone), que ya sea por desmovilización, incapacidad u otros compromisos, han dejado de servir en el frente, al este del país, y han retornado a sus hogares.
No es una milicia surgida espontáneamente, ha sido creada por Ihor Kashka, Artem Klimin y Maksym Klymka, los tres veteranos de la guerra. La organización esta presente ya en 18 regiones del país y en varias ciudades como Cherkassy o Lustk, y es ya considerada una organización civica de protección del orden público. Cuenta con 600 militantes en Kiev donde todavía sólo están reconocidos como ONG (Organización No Gubernamental), a la espera de legalizar sus papeles. Y mas de 1000 miembros en todo el país.
¿Pero esto es todo? Ni mucho menos, estos señores ocupan el cargo de ‘directores’ de la milicia, la cual constituye el brazo armado del partido político Cuerpo Nacional fundado en 2016 por Andriy Biletsky, el hombre que de verdad dirige los hilos, actual parlamentario en la Verkhovna Rada (Rada suprema) de Ucrania, cargo que obtuvo en 2014 gracias al presidente Poroshenko por su ‘gran’ labor en la ATO.
¿Cuál es la trayectoria de este hombre? Básicamente desde 1991 (independencia de Ucrania) ha saltado de partido político continua
mente en busca de una oportunidad en donde arraigar sus ideas extremas. Antes de fundar el Cuerpo Nacional en 2016, estuvo desde el inicio de operaciones en la zona ATO, en el Batallón Azov, conocido por fotos de algunos de sus miembros con simbología neonazi, en especial el famoso Wolfsangel. Y a partir de aquí la opacidad del tema se torna siniestra.
El Batallón Azov fue formado en 2014 al comienzo de la insurrección en el este de Ucrania por parte de rebeldes a los que Rusia había creado ilusiones de repetir un ‘Crimea’. Los creadores de batallón, al margen del propio Biletsky fueron Oleh Lyashko, los ultra-nacionalistas Dmytro Korchynsky, el hombre de negocios Serhiy Taruta y Arsen Avakov, que poco después obtendría el cargo de Ministro del Interior de Ucrania, en base a los ultras del equipo de futbol FC metalist Kharkiv de tendencias nacionalistas y supremacistas blancas. Pronto gran cantidad de voluntarios de extrema derecha se unieron al batallón, que recibió financiación de diversas partes, principalmente la diáspora Ucraniana en Occidente y el Oligarca judío Igor Kolomoyskyi.
Los voluntarios procedían de diversos partidos como Pravij Sector o Sbovoda, los mayoritarios para entonces en cuanto a número de militantes. Pero también procedían del partido ‘Patriotras de Ucrania‘ cuyo principal símbolo corresponde, de nuevo al Wolfsangel, y, en el hace acto de presencia Andriy Biletsky, líder del partido desde 2005. Fue fundado en 1996 como organización cívica, y en su primer congreso
celebrado en Diciembre de 1999 se estreno su primer líder Andriy Parubi, quien más tarde sería sutituido por Oleh Tyahnybok. El partido fue disuelto en 2004 y cambió su nombre por Sbovoda, pero en 2005 fue refundado por Biletsky. Sbovoda más tarde tendría un papel fundamental en el golpe de estado de febrero de 2014 y tanto Parubi como Tyahnybok obtendrían cargos en la Rada Suprema así como finalmente Tyahnybok acabaría como alcalde de Kiev.
¿De donde surge esta organización? Surge del partido político “Соціал-національна партія України” o en castellano: Partido Social-Nacional de Ucrania, con el wolfsangen como emblema principal. Fundado en 1991 por Paruby y Tyahnybok el partido seguía directamente las ideas de Yaroslav Stestko. ¿Quién fue este hombre? Fallecido en 1986 Stetsko fue el dirigente de la organización anticomunista OUN-B: “Organization of Ukranian Nationalist”, creada en 1929 en la ciudad de Viena, originalmente escindida en dos secciónes, la OUN-M, moderada y la OUN-B radical, esta última liderada por Stephan Bandera y el propio Stetsko. La organización durante el periodo entreguerras se estableció principalmente en la Galizia del este y este de Polonia, y posteriormente también en el oeste de la Ucrania Soviética. Donde se dedicaron sistémicamente al asesinato de polacos, rusos y judíos en pos de conseguir una Ucrania étnicamente ucraniana. Posteriormente en la II Guerra Mundial colaboraron con el eje al comienzo de la operación Barbarroja, apoyando al Ejército de Hitler.
Como bien se puede ver, a pesar de no ser noticia, en la actualidad Ucrania asusta, el monstruo que occidente ha generado en Ucrania, con el derrocamiento de Yanukovich crece, con nuestro consentimiento y permiso para ser utilizado como arma arrojadiza contra Rusia, objetivo último de la OTAN. Sin importar como se demuestra, el sufrimiento del pueblo ucraniano.
Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 4,99€
Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.
Apúntate a nuestra newsletter
Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.