Portada | África Subsahariana | Bazoum, la influencia de los militares y la crisis del Sahel en Níger

Bazoum, la influencia de los militares y la crisis del Sahel en Níger

El depuesto presidente nigerino Mohamed Bazoum haciendo campaña antes de las elecciones de 2021.
El depuesto presidente nigerino Mohamed Bazoum haciendo campaña antes de las elecciones de 2021. Fuente: redes sociales de Bazoum

El golpe militar en Níger tiene causas externas, que atienden a la explotación de los recursos por las multinacionales, la desertificación, la creciente insurgencia yihadista en la región del Sahel y el conjunto de asonadas militares. Pero también internas, debido a las relaciones cívico-militares y la deslegitimación del régimen político imperante. Será en estas segundas donde pongamos el foco en este artículo, explicando cómo las políticas de seguridad y la década en el poder del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo han preparado el terreno para el golpe de Estado.

El sistema Gouri

En 2011 llegaba al poder el Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNDS-Tarayya) tras una corta transición comandada por una junta militar

Este es un contenido exclusivo. Para acceder a la publicación completa, suscríbete.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.