La Operación “Madres de Tigray” ha llegado a su fin. La ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Tigray (TDF), lanzada el 10 de julio de 2021, ha terminado en una aplastante victoria para las fuerzas de la región de Tigray tras la captura de la ciudad de Alamata.
La guerra de Tigray
La guerra en la región de Tigray, ubicada en el norte de Etiopía, estallaba en noviembre de 2020. El detonante de este conflicto es, al menos hasta el día de hoy, motivo de disputa puesto que el gobierno federal etíope y el Frente de Liberación de Tigray (TPLF), la principal fuerza político-militar de Tigray, se acusan mutuamente de haberlo iniciado.
Para expandir: Guerra en Etiopía: rumbo directo a Mekelle
El gobierno etíope obtuvo una serie de importantes victorias durante las primeras etapas del conflicto, facilitadas según el TPLF por el apoyo de Emiratos Árabes Unidos al gobierno, que culminaron con la captura de Mekelle, la capital regional, a finales del mes de noviembre. El TPLF, y sus aliados, se retirarían entonces a las montañas desde donde librarían una guerra de guerrillas contra la Fuerza Nacional de Defensa de Etiopía (ENDF), y sus aliados, hasta mediados de junio.
La guerra cambiaría drásticamente de rumbo cuando, el 18 de junio de 2021, las TDF iniciaron la contraofensiva conocida como Operación Alula. Esta operación, que provocaría enormes bajas entre las fuerzas federales, permitiría a las TDF expulsar a las ENDF de gran parte del territorio de Tigray y retomar el control de Mekelle durante la tarde del 28 de junio.
Para expandir: Tigray se levanta: colapsan las fuerzas de Etiopía
Operación “Madres de Tigray”
La captura de Mekelle, la nula confianza en el gobierno federal y la retirada de las fuerzas federales del oeste de Tigray han incentivado a las TDF a continuar con sus operaciones militares ignorando el alto el fuego propuesto por el gobierno. El líder del TPLF, Debretsion Gebremichael, ha declarado que la guerra continuará “hasta que todas las fuerzas amhara y eritreas sean expulsadas de Tigray”.
Esto llevaría al lanzamiento de la Operación “Madres de Tigray” que tendría como objetivo capturar el sur de la región. El portavoz del TPLF, Getachew Reda, confirmaba en la mañana del 12 de junio que sus fuerzas habían tomado el control de Korem, una localidad ubicada a 170 kilómetros al sur de Mekelle y a 20 kilómetros al norte de Alamata, y que los combates continuaban para expulsar a las fuerzas enemigas de Tigray.
Los combates, iniciados durante el fin de semana, se han concentrado principalmente en la woreda (distrito) de Raya Azebo donde varios convoyes del ejército federal etíope han sido destruidos llevando a la captura de gran cantidad de material belico por parte de las TDF.
La captura de Alamata vuelve a centrar la atención en la franja norte de Tigray, donde las fuerzas eritreas han estado estableciendo una línea defensiva, y en Tigray occidental, donde el río Tekeze sirve como línea de frente natural tras la destrucción de los principales puentes que lo atravesaban.
Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€
Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.
Apúntate a nuestra newsletter
Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.