Tras un terremoto que asoló el noroeste del país, un proceso de normalización con los países árabes acelerado exponencialmente desde marzo, la readmisión del país en la Liga Árabe y meses de relativa calma en los frentes, los sucesos ocurridos durante las últimas semanas advierten devolver el movimiento al tablero sirio. Aunque todavía es pronto para tomar conclusiones, las acciones de los diferentes actores amenazan con romper el débil statu quo instaurado en el territorio desde 2019 tras la “Operación Manantial de Paz”, última gran ofensiva terrestre turca en el norte de Siria contra las Fuerzas Democráticas Sirias kurdas (SDF).
La vuelta de las hostilidades amenaza con romper el statu quo en el norte de Siria
Artículos Relacionados
Rusia y China en Georgia: la sombra de la guerra y el poder económico del gigante asiático
Exclusivo
28 de agosto de 2023
Primeros pasos del nacionalismo marroquí: orígenes y aspiraciones iniciales
22 de agosto de 2023
La política exterior de Emiratos Árabes Unidos bajo Bin Zayed: de la Pequeña Esparta a la Pequeña Suiza
Exclusivo
27 de julio de 2023
El protectorado francés de Marruecos: el ocaso de la sociedad precolonial
17 de julio de 2023
El estancamiento de la integración euroatlántica de Georgia y sus riesgos
29 de junio de 2023