Portada | Europa | Hermanos de Italia presenta un proyecto de ley para cerrar los lugares de culto musulmán

Hermanos de Italia presenta un proyecto de ley para cerrar los lugares de culto musulmán

El Centro Islámico Cultural y la mezquita de Roma, una de las más grandes de Italia. Fuente: Wikimedia Commons

El principal partido del gobierno de Italia ha presentado un proyecto de ley con la intención de prohibir la posibilidad de convertir naves industriales y garajes en lugares de culto. El borrador ha sido presentado en la Comisión de Medio Ambiente como parte de la nueva planificación urbana. La oposición acusa a FdI de ser un partido islamófobo y al proyecto de anticonstitucional. 

El partido de Giorgia Meloni pretende modificar el artículo 71 del Código del Tercer Sector, que atañe a organizaciones de voluntariado, asociaciones de promoción social y organizaciones filantrópicas, entre otras. Concretamente, el Artículo 71.4 permite que dichas organizaciones accedan a “prestamos gratuitos” de bienes e inmuebles para desarrollar su actividad.  

En cambio, la reforma propuesta pretende que las asociaciones culturales que han solicitado estos inmuebles no puedan utilizarlos como lugares de culto. Fabrizio Rossi, de Hermanos de Italia, afirmó que esta medida pretende limitar la “proliferación” de asociaciones que gestionan lugares de culto para comunidades islámicas en inmuebles que carecen de “requisitos urbanísticos, estructurales y de seguridad necesarios”. 

En Italia, según las estimaciones, la población musulmana residente en en el país en 2021 ascendía a las 2.753.000 personas. Pese a ello, el Islam es la única religión con gran representatividad no reconocida por el Estado. Al no existir un acuerdo entre el Estado y la autoridad religiosa, las mezquitas no reciben fondos públicos, las bodas islámicas carecen de legalidad y los trabajadores no tienen derechos a días libres en sus festividades religiosas.

Hasta ahora se contabilizan tan solo ocho mezquitas en un país que desde 2008, tras la aprobación del gobierno de Silvio Berlusconi de un proyecto de ley impulsado por la Liga Norte, no se pueden construir nuevas mezquitas. El resultado de esto es que la mayoría de musulmanes acuden a espacios constituidos como mezquitas improvisadas. Con esta posibilidad quiere acabar ahora Hermanos de Italia. 

Para ampliar: Silvio Berlusconi: la historia del incansable magnate y político italiano

Desde los partidos de la oposición, el líder de los Verdes, Angelo Bonelli, en una carta dirigida al presidente de la Cámara, se expresó en estos términos: “es un derecho iliberal y discriminatorio que hoy, con el proyecto de ley firmado (…), ataca a las confesiones religiosas no reconocidas”. El Partido Demócratico y Acción-IV también se han opuesto a esta medida. 

En sintonía con los partidos de la oposición, el imán de la Gran Mezquita de Roma aseguró que este proyecto de ley “discrimina a los musulmanes y no respeta la Constitución italiana”. De aprobarse dicha norma, los musulmanes solo podrán acudir a las pocas mezquitas “oficiales” para sus rezos. 

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.