Portada | Asia - Pacífico | El XX Politburó Permanente de Xi Jinping

El XX Politburó Permanente de Xi Jinping

Miembros del XIX Comité Permanente del Politburó
Miembros del XIX Comité Permanente del Politburó. Fuente: AP Photo / Ng Han Guan

El día 23 de octubre, tras la celebración del XX Congreso Nacional del PCCh, se llevará a cabo el primer pleno del XX Comité Central (CC). Este órgano se encargará de elegir a los miembros del Politburó (25), el Comité Permanente del Politburó (7) y al Secretario General del Partido. En este artículo explicaremos la importancia del organismo más relevante en el gobierno de China: el Politburó Permanente. También repasaremos su actual composición, así como el próximo Politburó de Xi Jinping, explicando de este modo el actual balance de poder entre las distintas coaliciones y grupos de poder. El resultado final del Politburó será de gran importancia pues nos dará pistas sobre la futura sucesión en el Zhongnanhai y de los planes de Xi Jinping

La importancia del Politburó Permanente

El Politburó Permanente es el máximo órgano de liderazgo colectivo y decisión de la política china; por encima del mismo sólo se encuentra el Secretario General, que a pesar de todo sigue siendo un primus inter pares dentro del órgano en cuestión. Aunque exista un Politburó de 25 miembros el verdadero poder reside en esta Comisión Permanente, más pequeña, que funciona como una especie de gabinete interno. Se desconoce el funcionamiento exacto del Politburó Permanente, pero sus reuniones son periódicas y frecuentes.

Internamente el Politburó Permanente tiene su propia jerarquía de cargos, pues cada miembro ocupa también puestos de responsabilidad en otros órganos de dirección del Partido o el Estado que se consideran vitales, supervisando de este modo cada uno de ellos una importante máquina burocrática, como puede ser el departamento de propaganda o el Consejo de Estado, el gabinete de ministro. Los miembros del Politburó Permanente por lo tanto suelen tener una amplia experiencia administrativa y credenciales de liderazgo establecidas en el área de responsabilidad que se les asigna. De esta forma, según el rango, primero hablan los líderes más importantes, dando mayor importancia a sus opiniones. Siempre se hace hincapié en alcanzar un consenso, pero si no se logra, la mayoría prevalece mediante voto. Una vez que se ha tomado una decisión, todos los miembros están obligados a cumplirla, a pesar de los desacuerdos políticos.

El número de miembros del Politburó Permanente está sujeto a cambios ya que los Estatutos de la PCCh no especifican ninguna cantidad fija. De este modo, su número ha fluctuado desde 5 a 11 miembros, aunque se ha mantenido que el número sea impar para asegurar que las votaciones no puedan quedar en empate. Estos cambios en el número de miembros reflejan en gran medida la dificultad que tienen las facciones que compiten entre sí para llegar a acuerdos. Los altos dirigentes suelen modificar el número de miembros para acomodar las preocupaciones e intereses de algunos políticos de peso y redes de poder. Durante los últimos años se ha fijado en 7, desde que Xi Jinping cambió en 2012 el número de 9 a 7 para concentrar el poder en menos manos y acelerar el proceso de toma de decisiones y la implementación de las reformas.

No hay límite de duración para ser miembro del Politburó Permanente. Sin embargo, según el Reglamento Provisional sobre la Duración de los Funcionarios del Partido y del Gobierno, publicado por la Oficina General Central del PCCh en 2006, un dirigente del partido o del gobierno no puede trabajar en el mismo puesto durante más de dos mandatos y no puede trabajar en el mismo nivel de dirección durante más de quince años. Actualmente en el Politburó Permanente los cargos son ordenados según jerarquía:

  1. Secretario General del PCCh y Presidente de la Comisión Militar Central
  2. Secretario del Partido del Consejo de Estado de la República Popular China
  3. Secretario de Partido del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional
  4. Secretario de Partido de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino
  5. Primer Secretario del Secretariado del PCCh
  6. Secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria
  7. Vicesecretario del Partido del Consejo de Estado de la República Popular China

Estos cargos han fluctuado dentro del Politburó Permanente: por ejemplo, anteriormente el Secretario de la Comisión de Ley, responsable de las fuerzas de seguridad internas, formaba parte de este órgano. Igualmente, desde el XV Congreso Nacional de 1997 el Ejército Popular de Liberación ha tenido dos representantes en el Politburó, pero ninguno ha formado parte del Politburó Permanente. Esto ha contribuido a reforzar el control de los dirigentes civiles sobre los militares.

Xi Jinping es aplaudido por el Gran Salón del Pueblo
Xi Jinping es aplaudido por el Gran Salón del Pueblo. Fuente: Andy Wong

El Politburó Permanente tras el XX Congreso

El XIX Comité Permanente del Politburó cuenta con 7 miembros listado por rango así:

  1. Xi Jinping (Secretario General), 69 años
  2. Li Keqiang (Primer Ministro), 67 años
  3. Li Zhanshu (Asamblea Popular Nacional), 72 años
  4. Wang Yang (Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino), 67 años
  5. Wang Huning (Secretariado), 67 años
  6. Zhao Leji (Comisión Central de Inspección Disciplinaria), 65 años
  7. Han Zheng (Viceprimer Ministro), 68 años

De esta forma podemos ver que el Politburó Permanente saliente cuenta con una clara ventaja en favor de Xi Jinping y la coalición elitista, representada tanto por mishu de Xi Jinping (Li Zhanshu, Zhao Leji) como por miembros de la camarilla de Shanghái (Han Zheng). Pero se mantiene un equilibrio con la coalición populista bajo el liderazgo de Li Keqiang, que cuenta con Wang Yang, además de ocupar el segundo cargo más importante, por rango dentro de la jerarquía y por ser el Primer Ministro (Consejo de Estado). Este es un equilibrio a tener muy en cuenta de cara a la composición del nuevo Politburó Permanente.

La aspiración de Xi Jinping es conseguir un Politburó Permanente lo más leal posible que agrupe a las distintas camarillas que componen su red de poder, que son tres principalmente: las de las provincias de Zhejiang, Fujian y Shaanxi. Mientras, la coalición populista intenta mantener el equilibrio establecido hasta ahora de ‘un Partido, dos coaliciones’. En este sentido, también será importante la renovación con candidatos más jóvenes que puedan estar dos mandatos, pues dentro de cinco años debería jubilarse la mayor parte del Politburó Permanente.

Como ya hemos explicado hay una norma clave para valorar cuantos puestos puede haber vacantes: la edad (‘ocho abajo, siete arriba’). Es decir, los políticos con 68 años o más deben retirarse, mientras aquellos con 67 o menos pueden ascender. Si, como esperamos, se sigue cumpliendo esta máxima debería de haber como mínimo dos puestos vacantes con la salida de Li Zhanshu y Han Zheng (ambos elitistas); Xi Jinping por su parte buscará algún tipo de exención que le permita continuar. Uno de los miembros del Politburó Permanente que se retira probablemente ocupará el cargo de vicepresidente de la República Popular China. Li Zhanshu es el dirigente con más posibilidades de asumir este cargo por su cercanía a Xi como parte de la camarilla Shaanxi.

Por supuesto, con los grandes cambios que estamos viendo podría darse que Xi Jinping optara por ampliar o reducir el límite de edad. Si pusiera el umbral en 70 años tendría la ventaja de poder nombrar a Han Zheng como Primer Ministro, siendo que es uno de los pocos dentro de su coalición que cumple con el requisito de experiencia para ocupar ese cargo, además de no convertirse él mismo en un excepción al permanecer en el cargo con sus 69 años. Si por el contrario pusiera el umbral en 66 años conseguiría librarse de golpe de sus rivales Li Keqiang y de Wang Yang, pudiendo tener el terreno libre para un Politburó Permanente completamente nuevo. Sin embargo, vamos a partir de la asunción de que se respete la norma de edad para los modelos.

Otra posibilidad que tiene Xi Jinping es tanto reducir como expandir el Politburó Permanente, pero la apuesta más segura es que mantenga la composición de 7 miembros como hasta ahora, para cumplir de esta forma con sus objetivos de consolidar su poder como líder y de reducir las fricciones dentro del Partido. Si redujera el número de miembros indicaría su deseo de concentrar mayor poder y de asegurar un liderazgo más cohesionado que pueda tomar decisiones con rapidez y pocas trabas.

Por el contrario, si expande el Politburó Permanente puede significar que Xi Jinping quiere dar más espacio a otras facciones del Partido, buscando un mayor consenso y balance de poder. También, si Xi se ve superado por los populistas podría ser un intento de asegurar su mayoría al ampliar el organismo, pero esto sería a costa de dispersar el poder y complicar el proceso de decisión. Otro objetivo que podría cumplir de esta forma es mantener la actual quinta generación a la vez que da espacio para miembros de la sexta generación. Por ejemplo, Jiang Zemin amplió el Politburó Permanente de 7 a 9 en el XVI Congreso no lo hizo para dar cabida a diferentes facciones dentro del Partido, sino para introducir en él a 2 de sus protegidos y debilitar a su sucesor, Hu Jintao.

Estructura del Partido Comunista de China
Estructura del Partido Comunista de China. Fuente: Nikkei Asia

Por último, del resultado del Politburó Permanente también hay que fijarse en qué cargos ocupa cada uno de los miembros, y de si Xi Jinping con ello está dando algún tipo de pista sobre su sucesión. Lo más probable es que Xi deje la sucesión en el aire, y por lo tanto no haya ningún delfín, dejando la puerta abierta a un cuarto mandato en 2027. Pero, de una forma u otra, el reparto de cargos es tan importante como la composición del Politburó Permanente. Quién ocupe el cargo de Primer Ministro debería ser el segundo en la jerarquía tras Xi Jinping, y el área de competencia de este es principalmente la economía, por lo que también nos orientará sobre la política de Xi en este campo en su tercer mandato.

Un partido, dos coaliciones

La fórmula más segura que puede seguir Xi Jinping es la de ‘un Partido, dos coaliciones’, dando continuidad al actual acuerdo Xi consigue mantener la estabilidad entre las distintas facciones a la vez que asegura una mayoría cómoda que le permita continuar con su liderazgo intacto. Para ello hay dos vías de acuerdo principales: una en la que Li Keqiang se mantiene dentro del Politburó Permanente y otra en la que habría tres vacancias, con la salida del premier chino. El resultado depende en gran parte de a qué estén dispuestos a renunciar los populistas.

Tomando en consideración que Li Keqiang no puede continuar como Primer Ministro, pues aquí el límite de dos mandatos sigue vigente, si éste quisiera continuar como número dos tendría que hacerlo abandonando el liderazgo del Consejo de Estado. Un compromiso al que se podría llegar para que Li no sufriera una degradación es que ocupará el cargo de Secretario de Partido del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional y a la vez se cambiará el orden de jerarquía interna para que este cargo fuera el segundo y el de Primer Ministro el tercero.

El dilema sobre el cargo de Primer Ministro podría resolverse de este modo ocupándolo un leal a Xi Jinping, como Cai Qi (Secretario del Partido en Beijing) o Chen Min’er (Secretario del Partido en Chongqing). Sin embargo, ninguno de ellos tiene experiencia ejecutiva como viceprimer ministro, requisito clave desde Li Peng en 1987. A excepción del primer Primer Ministro de China, Zhou Enlai, todos los demás seis primeros ministros de la República Popular China (Hua Guofeng, Zhao Ziyang, Li Peng, Zhu Rongji, Wen Jiaobao y Li Keqiang) habían sido previamente viceprimeros ministros del Consejo de Estado antes de convertirse en primeros ministros. La mayoría de ellos también podían presumir de una amplia experiencia de liderazgo en otros departamentos, especialmente en asuntos económicos.

Los únicos protegidos de Xi con experiencia como viceprimeros ministros son Liu He (70) y Han Zheng (68), ambos en edad de retirarse. Los candidatos obvios caen entonces en el campo de los populistas: Wang Yang y Hu Chunhua (tercer viceprimer ministro). Hu Chunhua con tan sólo 59 años tiene las oportunidad de cumplir dos mandatos, algo que han hecho todos los primer ministros. Sin embargo, juega en su contra el hecho de que Xi no quiere reforzar la posición de los populistas en una cartera clave, y sobre Hu Chunhua cae el sobrenombre de “pequeño Hu”, por su relación con el anterior Secretario General Hu Jintao. A pesar de las recientes cortejos de Hu hacia Xi con varios artículos dónde alababa su liderazgo (en uno nombra a Xi hasta 50 veces) es poco probable que vaya a ocupar el cargo.

Wang Yang es una posibilidad más realista para el cargo de Primer Ministro, primero por su amplia experiencia y segundo porque ya se encuentra en el propio Politburó Permanente ocupando el cuarto rango. Además, con 67 años sólo podrá servir un mandato por lo que tendrá poca capacidad para incovenir a Xi como lo hacia Li Keqiang en ocasiones. Con sus credenciales liberales Wang puede ser una buena imagen exterior de Xi, y a la vez alguien con poco poder para desafiarle dentro. Pero si se mantienen tanto Wang como Li, dos figuras de peso, es probable que Xi se niegue a dar a los populistas otro puesto más en el Politburó Permanente, lo cual les situaría de cara al XXI Congreso sin ningún candidato seguro, pues Wang y Li, con más de 68 años, se tendrían que jubilar.

Un compromiso más justo es por lo tanto que Li Keqiang abandone el Polibturó Permanente en este momento, dejando de este modo una vacante para que ascienda un cuadro más jóven que asegure la representatividad de los populistas en el largo plazo: Hu Chunhua. Mientras Wang podría tomar la cartera de Primer Ministro, Hu podría ser Viceprimer Ministro Ejecutivo, con el séptimo rango del Politburó Permanente. Xi por su parte pondría dos leales suyos en el lugar de Li Zhanshu y Han Zheng. Estos podrían ser Ding Xuexiang (Director de la Oficina General del PCCh), Chen Min’er, Cai Qi o Li Qiang (Secretario del Partido de Shanghái). Ding y Chen tienen la ventaja de tener 60 y 62 años respectivamente, por lo que le permitiría a Xi asentar ahora a dos de sus protegidos en el Politburó Permanente. Además, si quiere apuntar hacia una sucesión siguiendo la línea de ‘un Partido, dos coaliciones’ Hu Chunhua podría situarse para ser Primer Ministro en 2027, mientras Ding Xuexiang podría suceder a Xi Jinping como Secretario General tomando ahora el cargo de la Secretariado. De esta forma la composición del XX Comité Permanente del Politburó podría ser la siguiente:

  1. Xi Jinping (Secretario General), 69 años
  2. Wang Yang (Primer Ministro), 67 años
  3. Zhao Leji (Asamblea Popular Nacional), 65 años
  4. Wang Huning (Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino), 67 años
  5. Ding Xuexiang (Secretariado), 60 años
  6. Chen Min’er (Comisión Central de Inspección Disciplinaria), 62 años
  7. Hu Chunhua (Viceprimer Ministro), 59 años
Predicción de la composición del Comité Permanente del Politburó hecha por el autor.

Ya hemos dicho en cambio que Xi Jinping puede querer prolongarse a un cuarto mandato en 2027, por lo que cabe la posibilidad de que no introduzca a ningún líder de la sexta generación, señalizando así sus intenciones. En ese caso sería posible que las dos vacantes las ocuparan Li Qiang y Cai Qi. Aunque las posibilidades de Li se han visto limitadas por su manejo de la pandemia en Shanghái, Cai si tiene una buena oportunidad. Su cercanía a Xi se ve reflejada en que trabajaron juntos en Fujian y en que fue nombrado subdirector ejecutivo de la Comisión de Seguridad Nacional en el primer mandato de Xi. Desde ahí Cai fue catapultado a Secretario del Partido de Beijing por Xi.

Si Xi no quiere sucesores probables y mantener su ‘supermayoría’ en el Politburó Permanente entonces es poco probable que Hu Chunhua ocupe el cargo de Viceprimer Ministro Ejecutivo. La alternativa para Xi sería promoverá a Chen Min’er a este cargo para de esta forma asegurar por fin, tras 15 años, a un Primer Ministro de su cuerda en el XXI Congreso Nacional de 2027, cortando las aspiraciones de Hu a este puesto. Hu podría ocupar otro cargo en el Politburó Permanente como la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. El nombramiento de Chen, en lugar de otro leal a Xi como Li Qiang o Cai Qi es importante también por la edad, pues ambos habrán sobrepasado el umbral de edad en 2027 y tendrán que dimitir, lo que dejaría a Xi de nuevo con el mismo problema de no tener un candidato a Primer Ministro.

Con esta alineación Xi conseguiría una mayoría de 5 a 2 en su favor. Sólo Hu Chunhua y Chen Min’er podrían permanecer en el Comité Permanente del Politburó en 2027, evitando de esta forma un sucesor claro a la vez que situaría las piezas para un XXI Congreso Nacional en el que Xi podría aspirar a un cuarto mandato con más poder aún al tener un aliado como Primer Ministro en Chen y una pizarra casi en blanco para elegir a sus próximos aliados.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.

Noticias relacionadas