En la noche del 6 al 7 de julio de 2021, el Presidente de Haití, Jovenel Moisé, es asesinado a tiros en su residencia por un comando armado. Así lo anunciaba el Primer Ministro del país en un comunicado. En el comunicado también se aclaraba que varios de los integrantes del comando hablaban en español, de momento es la única información que se dispone de los autores del asesinato. La primera dama está hospitalizada debido a heridas de bala.
Para ver más; Haití en el abismo
Desde hace años Haití se ve sumada en una crisis económica y social muy fuerte, las protestas y disturbios contra el Presidente Moise han sido recurrentes. Políticamente la situación no es mejor, la oposición en febrero acusó a Moise de alargar su presidencia en contra de la Constitución, llegando incluso a proclamar un Presidente paralelo. En esos mismos días, el gobierno haitiano aseguró haber truncado un golpe de estado y un intento de asesinato al Presidente.
Dentro de las fuerzas policiales hay una fuerte división, con parte de las fuerzas de seguridad manifestándose contra el gobierno por sus pésimas condiciones de vida. Hace meses se crearía un grupo de policías rebeldes, Fantom 509, que realizaría movilizaciones armadas e incluso llegaría a liberar a compañeros de las comisarías. El pasado 1 de julio el gobierno de Haití les atribuiría la autoría de un atentado que supuso la muerte de 15 personas. Además de eso, las bandas criminales están muy presentes en el país, llegando a protagonizar en los últimos años masacres en los barrios pobres de la capital, Puerto Príncipe.
Tras el asesinato, el Primer Ministro en funciones desde abril, Cluade Joseph, declaró el estado de sitio procediendo a desplegar al ejército en la capital. Aún así, las decisiones del gobierno están en cuestión puesto que hace tan solo dos días el difunto presidente nombraba como nuevo Primer Ministro a Ariel Henry. Además el aeropuerto de Puerto Príncipe procedió a a cerrar, mientras que las aerolíneas que volaban a la capital haitiana han suspendido o desviado sus vuelos.
República Dominicana anunció el cierre de fronteras con Haití ante el peligro de que la situación se descontrolase en el país vecino. El gobierno dominicano ordenó el cese de los vuelos desde y hacia Haití. Por tanto, el cierre fronterizo es completo: tierra, mar y aire. Se han desplegado refuerzos del ejército para el cierre de la frontera.
Los mensajes de condolencias por el asesinato de Moise se han producido durante toda la jornada, destacable sin embargo la decisión de las embajadas de Canadá y Estados Unidos en Haití de cerrar sus instalaciones.
Los autores del magnicidio aún no se conocen, por lo pronto el embajador de Haití en Estados Unidos ha afirmado que fue realizado por un “grupo bien coordinado y altamente entrenado con armamento pesado”. Mientras, un alto cargo del gobierno haitiano declaró al Miami Herald que se trataba de una operación de mercenarios.
Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 4,99€
Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.
Apúntate a nuestra newsletter
Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.