Portada | América | El huracán Otis arrasa la ciudad mexicana de Acapulco

El huracán Otis arrasa la ciudad mexicana de Acapulco

Llegada del huracán Otis a las costas del estado mexicano de Guerrero
Llegada del huracán Otis a las costas del estado mexicano de Guerrero

El pasado 25 de octubre tocó tierra Otis, un huracán de categoría 5 con vientos máximos de 260 kilómetros por hora que ha arrasado las costas del estado mexicano de Guerrero. Especialmente afectada ha sido la conocida ciudad de Acapulco, lugar elegido en 2022 por cerca de 4.6 millones de turistas, tanto nacionales como internacionales. El fenómeno atmosférico ha sorprendido a todos por su rápida evolución de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en tan solo 12 horas, convirtiéndose en el más destructivo de los últimos 30 años en el Pacífico mexicano, dejando hasta la fecha cerca de 30 fallecidos, cuatro desaparecidos y daños que se estima que pueden ascender hasta los 15.000 millones de dólares

La comunidad científica señala al aumento en la temperatura de los océanos, y al fenómeno conocido como el Niño –evento climático relacionado con el calentamiento del Océano Pacífico– como los factores que han contribuido a que este huracán se haya vuelto tan virulento.

Tras entrar en tierra, Otis se ha degradado a baja presión, pero el daño provocado ya está hecho. Acapulco ha quedado totalmente arrasada y en gran medida incomunicada, con numerosas carreteras de acceso cortadas por deslaves, calles bloqueadas por vehículos atravesados, árboles caídos y por el fango, sin suministro energético –electricidad, agua e internet–. 

Además, por si la situación no fuese ya de por si grave, se están registrando saqueos a tiendas y supermercados, en unos casos buscando comida, ya que muchas tiendas permanecen cerradas por los daños y por la imposibilidad de reponer existencias, y en otros casos en busca de electrodomésticos, televisiones y dispositivos electrónicos. Se ha dado a conocer hace pocas horas que el aeropuerto retomará su actividad ordinaria hasta el próximo 30 de octubre, por lo que los turistas y demás personas que buscan volver a sus destinos de origen se encuentran atrapadas, con la única alternativa de un servicio mínimo de autobuses que conectan con Ciudad de México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se desplazó por tierra a la ciudad afectada el mismo día 25 por la tarde, aunque el viaje fue bastante accidentado, quedando varado el vehículo en el que iba fruto de los deslaves en las carreteras. Tras una breve visita, volvió a la Ciudad de México en helicóptero. 48 horas después de la entrada de Otis, la Comisión Federal de Energía (CFE) ha conseguido reestablecer el 50% del suministro, mientras que Telcel, la principal empresa de telecomunicaciones del país, ha reestablecido el 40% del servicio. A ello se une el desplazamiento de unos 60 especialistas médicos del IMSS de la capital mexicana a Acapulco. 

Pasado el embate del huracán, tanto la ciudad como todo el país afrontan el reto de recuperar la ciudad, cuestión que ya ha despertado críticas en el panorama político. La oposición y el partido en el gobierno, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), discuten sobre la desaparición del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), a lo cual la Secretaría de Hacienda ha comunicado que el fondo no ha desaparecido y cuenta con 18.000 millones de pesos, entre 900 – 1.000 millones de dólares, para destinarlos a la ciudad de Acapulco.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.