Portada | América | Asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador

Asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador

Fernando Villavicencio, político asesinado a tiros, en una sesión de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Fernando Villavicencio, político asesinado a tiros, en una sesión de la Asamblea Nacional de Ecuador. Fuente: Asamblea Nacional

El candidato a la presidencia de Ecuador por el partido Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, ha sido asesinado en la tarde (hora Ecuador) del miércoles 9 de agosto a la salida de un mitin que se tuvo lugar en un colegio en el norte de la capital ecuatoriana, en Quito. Al terminar el evento y subirse a su coche, varios sicarios abrieron fuego contra él, acabando con su vida e hiriendo alrededor de 9 personas. Uno de los atacantes falleció en el lugar como consecuencia del tiroteo desatado con el personal de seguridad Fernando Villavicencio.

Como consecuencia del mismo, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tras convocar a su Gabinete de Seguridad, ha decretado el Estado de Excepción por un período de 60 días, ordenando el despliegue por todo el territorio nacional de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de garantizar la seguridad y sobre todo, que las elecciones se desarrollen con libertad. Es importante recordar varias cuestiones. En primer lugar, provincias de Manabí y de los Ríos y el municipio de Durán, cerca de Guayaquil, ya estaban bajo estado de excepción. También hay que destacar que precisamente Ecuador vivirá el 20 de agosto unas elecciones a nivel nacional, las cuales llegan en un contexto de creciente inseguridad y con unos niveles de violencia cada vez más desatados. En los últimos meses se han vivido sucesos de todo tipo, como el asesinato de Agustín Intriago, alcalde de la ciudad de Manta, ocurrido el a finales de este Julio de 2023; la muerte de cerca de 400 reclusos en varios motines desde 2021 o el exilio de periodistas.

El candidato de centro derecha se encontraba entre el tercer y cuarto puesto en las encuestas. De profesión periodista, más concretamente de investigación, fue vehemente opositor del ex presidente Rafael Correa, al punto de destapar una trama sobornos. De hecho, en 2014 un tribunal le condenó a 18 meses de cárcel por injurias contra el expresidente de Ecuador. En su programa electoral planteaba medidas dirigidas a reforzar a las Fuerzas Armadas y a la Policía, diversas políticas anticorrupción, entre otras.

Fernando Villavicencio no era ajeno a este clima de violencia, y él mismo había denunciado recientemente amenazas de muerte por parte de un grupo criminal denominado “Los Choneros”, liderado por un hombre apodado “El Fito” y asociado al Cártel de Sinaloa. Es muy relevante destacar este hecho ya que la situación que está viviendo Ecuador, se puede explicar en gran medida como una pugna entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por medio de grupos criminales locales. Como hemos comentado, se asocia a Los Choneros con el Cártel de Sinaloa y a Los Tiguerones con el CJNG. ¿El objetivo? Entre otras cosas, el control de los puertos y del tráfico de cocaína.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.