Portada | América | Los recursos humanos del crimen: reclutamiento en los cárteles mexicanos

Los recursos humanos del crimen: reclutamiento en los cárteles mexicanos

Miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación graban un vídeo amenazando a los Templarios. Uno de los motivos del reclutamiento en los cárteles mexicanos es tener más efectivos para dominar mayor territorio o negocios frente a organizaciones enemigas.
Miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación graban un vídeo amenazando a los Templarios. Uno de los motivos del reclutamiento en los cárteles mexicanos es tener más efectivos para dominar mayor territorio o negocios frente a organizaciones enemigas. Fuente: CJNG - vía Infobae

La guerra contra los cárteles desatada en México desde 2006 ha dejado hasta la fecha más de 400.000 fallecidos por homicidios y unos 94.000 desaparecidos. Son cifras propias de un país en plena contienda bélica y que en otros casos habrían desatado la atención e indignación de la comunidad internacional, pero en este no; simplemente se van anotando para la estadística y se va normalizando de una manera pasmosa. Cuando abordamos la problemática de este conflicto entre el crimen organizado y las fuerzas del orden solemos atender a cuestiones variadas como el identificar qué cárteles y grupos de criminales existen en ese momento, si se producen escisiones, dónde y cómo operan, a qué actividades se ded

Este es un contenido exclusivo. Para acceder a la publicación completa, suscríbete.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.