Portada | Oriente Medio y Norte de África | Los Emiratos Árabes Unidos retiran tropas de Yemen. ¿Comienza una nueva fase de la guerra?

Los Emiratos Árabes Unidos retiran tropas de Yemen. ¿Comienza una nueva fase de la guerra?

Después de 4 años de guerra en Yemen los Emiratos Árabes Unidos comienzan a retirarse del país. El miedo a un futuro conflicto con Irán, el gran gasto que está suponiendo la guerra y su imagen internacional dañada por la matanza de civiles son los principales motivos de esta retirada.

Una guerra impopular

The Economist en uno de sus artículos señala que el principal motivo de esta retirada de tropas es el miedo que tienen los emiratíes a un futuro conflicto con Irán fruto de las tensiones surgidas en el Estrecho de Ormuz. De hecho, a pesar de que los Emiratos Árabes Unidos es un aliado importante de Arabia Saudí, el pasado 1 de agosto firmó con Irán un Memorando de Entendimiento con el objetivo de mejorar la cooperación y la seguridad fronteriza en las aguas del Golfo Pérsico.

Los Emiratos están preocupados además por la imagen internacional que está causando la guerra. Desde que la Coalición Internacional dirigida por Arabia Saudí entró en acción en Yemen, la situación humanitaria se ha visto seriamente dañada debido a la campaña masiva de bombardeos que ha llevado a cabo la Coalición. 

Se han destruido deliberadamente infraestructuras esenciales para la supervivencia de 28 millones de yemeníes, lo que constituye un crimen de guerra. Desde el 26 de marzo de 2015 al 28 de febrero de 2019 el Yemen Data Project ha contabilizado y analizado 19 278 bombardeos, de los cuales el 30% han alcanzado  objetivos civiles; granjas, mercados, barcos de pesca…

Estos bombardeos masivos han hecho que Yemen sea la crisis humanitaria más grave del mundo. Según la ONU el 80% de la población yemení necesita ayuda humanitaria urgente, como es lógico la reputación internacional emiratí se ha visto seriamente perjudicada.

La Guerra de Yemen se ha convertido en la mayor crisis humanitaria actual

 Pero no solo internacionalmente el conflicto yemení está dañando a los Emiratos . La guerra de Yemen está causando fricciones dentro del propio país emiratí debido a su elevado coste económico.

Dubai, uno de los siete emiratos que componen los Emiratos Árabes Unidos, está particularmente descontento con la guerra ¿por qué? Dubai es el principal motor económico y financiero del país y ve el conflicto yemení como un obstáculo para los negocios.

Tensiones dentro de la Coalición

Como ya hemos comentado Emiratos Árabes Unidos es el principal socio de Arabia Saudí en Yemen. Aunque el ejército emiratí es mucho más pequeño que el de Riad, este ha demostrado ser una fuerza mucho más capaz.

Las tropas emiratíes hicieron la mayor parte de los intensos combates en tierra en el sur de Yemen, mientras que los aviones saudíes proporcionaron apoyo aéreo a menudo ineficaz. La ofensiva de la Coalición liderada por Arabia Saudí se ha estancado alrededor del puerto occidental de Hodeydah, donde la ONU negoció una tensa tregua.

Incapaces de avanzar, los saudíes últimamente han estado buscando un acuerdo de paz negociado, aunque con poco éxito. Sin el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos, las perspectivas de una victoria saudí parecen remotas.

Por estos motivos los Emiratos Árabes Unidos, junto a Sudán (otro miembro de la Coalición) están empezando a retirar tropas de Yemen, se trata por tanto de un cambio de estrategia trascendental que podría ayudar a una resolución pacífica del conflicto.

Un cambio en la estrategia

Uno de los  principales motivos por los que Emiratos Árabes Unidos ha cambiado de estrategia en Yemen, replegando sus tropas y buscando una solución política se da por la hostilidad que está sufriendo su personal en el sur del país con movilizaciones contra su presencia.

Las protestas comenzaron por el abuso de la milicia Pro emiratí ‘Cinturón de Seguridad’ acusada de cometer crímenes contra los civiles. Posteriormente las manifestaciones se extendieron por Adén con la detención y ejecución de Raafat Danbaa un testigo de dichos crímenes.

La despreocupación de los Emiratos Árabes Unidos hacia las demandas de los manifestantes provocaron que estas se extendieran por todo el sur de Yemen con manifestaciones en ciudades como Shabwah. Otro ejemplo fueron las numerosas protestas en la Isla de Socotra durante el mes de Julio en las que se solicitaba el fin de la ocupación emiratí.

Manifestación yemení contra la ocupación emiratí en la Isla de Socotra

El famoso activista yemení Hussain Albukhaiti acusó a Emiratos Árabes Unidos de querer controlar militarmente el Sur de Yemen y el tráfico marítimo por Adén recordando que los beneficios son explotados por la empresa estatal emiratí Dubai Ports World

Las críticas no solo han llegado desde los activistas moderados de Yemen. Por ejemplo el líder salafista Brigadier Mehran Qubati, acusó a los Emiratos de estar preparando un golpe de estado contra el presidente Mansour Hadi, por lo que pidió combatirlos para evitarlo.

Así pues, para evitar perder le control sobre el tráfico marítimo en el Mar Rojo y en el Cuerno de África, los Emiratos Árabes Unidos han decidido retirar a sus soldados y mercenarios contratados, para sustituirlos por una fuerza de 52.000 soldados yemeníes que ellos mismos entrenarán.

Tropas yemeníes siendo entrenadas por asesores emiratíes

La creación de esta fuerza, de llegar a materializarse, puede ser la espina dorsal de la secesión del sur de Yemen lo que desencadenaría el viejo proyecto de un Yemen dividido.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.