Portada | Asia - Pacífico | La industria de defensa surcoreana desembarca en Europa

La industria de defensa surcoreana desembarca en Europa

El presidente polaco Andrzej Duda y su ministro de defensa, Mariusz Blaszczak, observan junto al ministro del ramo surcoreano, Eom Donghwan, tanques de producción coreana adquiridos por Varsovia. MATEUSZ SLODKOWSKI / AFP

Tradicionalmente dos grandes industrias de defensa, dejando de lado a la ya extinta industria soviética, han competido en el mercado europeo: la estadounidense y las industrias nacionales europeas. A estas habría que sumarle un tercer competidor: la industria europea común, formada por alianzas de varias empresas europeas. Durante los últimos años un nuevo competidor ha entrado en el mercado. La industria de defensa de Corea del Sur ha irrumpido con fuerza en Europa y ya son varios sus clientes, entre los que destacan Polonia, Finlandia o Noruega.

¿Qué hace a la industria de defensa de Corea del Sur tan atractiva y competitiva en comparación con sus homólogas europeas? ¿Por qué cada vez más países europeos firman contratos con las empresas de defensa surcoreanas?

La producción

La guerra de Corea llegó a un alto en 1953 con un armisticio que debía durar hasta la firma de un tratado de paz definitivo. Este tratado nunca se ha llegado a materializar por lo que técnicamente ambos países siguen en guerra. La relación entre los vecinos es especialmente tensa y el riesgo de una guerra total con su vecino norteño es una espada de Damocles para Corea del Sur, que no puede permitirse el lujo de relajarse ni un solo instante.

Como consecuencia, la industria de defensa surcoreana mantiene un alto nivel de preparación. En caso de que estalle un conflicto, el país debe ejecutar una transición a la economía de guerra en poco tiempo. Los surcoreanos mantienen un nivel de producción alto, en especial si se compara con la industria de defensa europea que se desmovilizó tras la caída de la Unión Soviética.

El ejemplo que ilustra a la perfección la capacidad de producción de los surcoreanos es la compra por parte de Polonia de entre 1.500 y 2.000 equipos pesados a Corea del Sur (carros de combate, artillería autopropulsada y lanzacohetes múltiples) y de casi medio centenar de aviones. Solo 3 meses después de firmar el acuerdo, Polonia ya ha recibido 10 carros de combate K2 Black Panther y 24 piezas de artillería autopropulsada K9 Thunder. El medio de comunicación asiática The Korean Herald citaba a un directivo de la empresa surcoreana Hyundai Rotem que comparaba las cifras de producción del K2 Black Panther y del Leopard alemán. Según este directivo, lleva más de 5 años producir 50 unidades de Leopard, pero solo lleva 3 años producir 180 unidades del Black Panther. La industria de defensa de Corea del Sur simplemente cuenta con una capacidad de producción que ninguna empresa europea puede igualar.

Imagen del carro de combate K2 Black Panther de fabricación surcoreana

Innovación y calidad

La constante amenaza de una guerra no solo ha repercutido en una importante capacidad de producción de la industria surcoreana. El país asiático ha invertido ingentes cantidades de recursos en I+D, lo que ha permitido a su industria desarrollar productos muy avanzados tecnológicamente, empleando otros ya existentes como referencia. A este desarrollo ha ayudado en gran medida la existencia de una clase política que entiende la delicada situación en la que se encuentra su país y que apoya incondicionalmente a su industria de defensa. Por ejemplo, algunos consideran que a día de hoy el K2 Black Panther es el mejor carro de combate del mercado. Pero la mejor forma de comprobar la calidad de un producto es analizar el grado de satisfacción de los clientes.

La artillería autopropulsada K9 Thunder es uno de los sistemas estrella de la industria surcoreana. Actualmente, el producto surcoreano copa casi el 50% del mercado de artillería autopropulsada. Finlandia firmó en 2017 un contrato para adquirir 48 unidades del K9. Los finlandeses han quedado muy satisfechos con el desempeño de la pieza ya que ha ejercido la opción de compra adicional del contrato y van a adquirir otras 38 unidades. Noruega también firmó un contrato en 2017 para adquirir K9 y también ha ejercido la opción de compra adicional del contrato, encargando otras 4 unidades. Con la firma de este nuevo contrato, Noruega pasará a tener 28 unidades del K9. Como se puede observar, los productos cumplen las expectativas de los clientes, que quedan satisfechos y realizan más compras.

Producción local

Nada gusta más a un político que los logros que incrementan su popularidad y la creación de empleo y riqueza es uno de esos logros. Conscientes de este hecho, las empresas de defensa de Corea del Sur ofrecen a sus clientes la posibilidad de producir a nivel local variantes de sus productos bajo patente. Volviendo a Polonia, el país ha comprado 980 carros Black Panther. De estos, 180 serán producidos en Corea del Sur y los otros 800 se producirán a partir de 2026 en suelo polaco. No cabe duda de que este contrato va a dar lugar a la creación de miles de puestos de trabajo en Polonia durante años. Lo mismo se puede aplicar a la artillería autopropulsada. Varsovia ha comprado 648 unidades del K9 Thunder, de las cuales 460 se producirán en suelo polaco. Otros países tales como Egipto también se han beneficiado de esta política empresarial coreana.

La credibilidad

La credibilidad es un elemento básico para cualquier país o empresa. Nadie quiere acercarse, y mucho menos negociar, con un país o empresa que no cumple sus promesas y que no es creíble. La credibilidad y la reputación se construyen a lo largo de muchos años, pero se destruyen en cuestión de meses o incluso de días.

Polonia, Eslovenia y Eslovaquia, entre otros países, enviaron cientos de equipos pesados de herencia soviética a Ucrania. Por supuesto, ningún país se deshace de grandes cantidades de material pesado sin tener las espaldas cubiertas, por lo que Alemania se comprometió a entregar a estos tres países carros Leopard para reemplazar sus flotas de carros soviéticos. Al final solo Eslovaquia va a recibir un lote de carros Leopard, Eslovenia se ha tenido que conformar con vehículos de transporte y los polacos no van a recibir nada. El presidente polaco Andrzej Duda afirmó que “el gobierno (alemán) no ha cumplido su promesa”. Tal es la decepción que Polonia va a deshacerse de toda su flota de más de 250 carros Leopard, un golpe para la industria de defensa alemana. Algunos expertos apuntan a que una de las causas de este incumplimiento se debe a las bajas cifras de producción de la industria alemana, lo que ha obligado al Ejército Alemán y a las empresas de defensa germanas a canibalizar cientos de vehículos de sus reservas para conseguir piezas de repuesto.

Ante este tipo de situaciones, la industria de defensa surcoreana aparece como un socio creíble y fiable que cumple con lo que promete. Ante este tipo de acontecimientos no es de extrañar que cada vez más países europeos vean a las empresas de defensa de Corea del Sur como socio preferente frente a las empresas europeas.

El precio

A día de hoy un avión o un carro de combate va equipado con tecnología punta. Cualquier equipo moderno lleva integrados docenas de ordenadores, cámaras, chips y sensores de todo tipo, además de avanzados softwares. Los sistemas de armas cada vez son más complejos y fabricar una sola unidad de equipo pesado lleva un gran número de horas de trabajo, lo que supone un alto coste.

Los productos de defensa de Corea del Sur tienen fama de ser productos de calidad y de primer nivel, algunos de los cuales no tienen nada que envidiar a los sofisticados y avanzados productos del complejo militar-industrial estadounidense. No obstante, la calidad hay que pagarla, en especial en la industria militar. Los productos surcoreanos tienen un precio elevado, pero sorprendentemente no es un precio excesivo para la calidad que ofrecen. Por ejemplo, un carro surcoreano K2 cuesta unos 8 millones de euros, pero un carro alemán Leopard 2A7+ cuesta entre 13 y 15 millones de euros.

Puede afirmarse que los productos de Corea del Sur mantienen una buena relación calidad-precio.

Conclusión

Las empresas de defensa de Corea del Sur han irrumpido con fuerza en el mercado europeo. Un gran número de razones han llevado a la industria de defensa surcoreana hasta donde se encuentra hoy. En primer lugar hay que destacar la calidad de sus productos y un precio asumible. En segundo lugar, las empresas surcoreanas ofrecen a sus clientes la posibilidad de producir localmente sus sistemas, lo que supone un incentivo importante para que los países se inclinen a favor de sus productos. En tercer lugar debe tenerse en cuenta la excelente reputación como proveedor fiable y unos altos niveles de producción que sus competidores no pueden igualar. En cuarto y último lugar hay que mencionar la existencia de una clase política comprometida con la industria de defensa. Al ritmo actual, parece que Seúl conseguirá su objetivo de situar a Corea del Sur entre los 4 mayores proveedores de defensa del mercado.

Referencias:

Army Technology, (2022). Finland exercises contract option to procure more K9 howitzers. Recuperado de: https://www.army-technology.com/news/finland-procure-k9-howitzers/

Brad, L. (2021). ¿No había terminado la guerra de Corea en 1953? La respuesta más directa es no. CNN. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.com/2021/12/30/guera-corea-termino-1953-trax/#:~:text=La%20guerra%20estall%C3%B3%20el%2025,total%20de%20la%20pen%C3%ADnsula%20coreana.

Da-Sol, K. (2022). Why Poland is buying S. Korean jets, tanks, howitzers. The Korean Herald. Recuperado de:  https://www.koreaherald.com/view.php?ud=20221027000556

Danylov, O. (2022). Poland received the first South Korean tanks K2 Black Panther and 155 mm self-propelled guns K9 Thunder, ordered only 3 months ago. Mezha. Recuperado de:

https://mezha.media/en/2022/10/20/poland-received-the-first-south-korean-tanks-k2-black-panther-and-155-mm-self-propelled-guns-k9-thunder-ordered-only-3-months-ago/

DefensayAviación.info. (2022).  K2 Black Panther: así es el sofisticado carro de combate que Polonia se plantea comprar. Recuperado de: https://www.outono.net/elentir/2022/06/02/k2-black-panther-asi-es-el-sofisticado-carro-de-combate-que-polonia-se-plantea-comprar/

Domínguez, G. (2022). South Korea emerges as major defense industry player. The Japan Times. Recuperado de: https://www.japantimes.co.jp/news/2022/09/28/asia-pacific/south-korea-defense-industry-thriving/

El Radar, (2022). K2 Black Panther: ¿El tanque más avanzado del mundo? Recuperado de: https://www.elradar.es/k2-black-panther-el-tanque-mas-avanzado-del-mundo/

Gzell, T. (2022). Polish MoD unhappy with German tank offer. The First News. Recuperado de: https://www.thefirstnews.com/article/polish-mod-unhappy-with-german-tank-offer-31918

Helou, A. & Kim, B. (2022). Egypt inks $1.7 billion deal for K9 howitzers from South Korea. Defense News. Recuperado: https://www.defensenews.com/land/2022/02/01/egypt-inks-17-billion-deal-for-k9-howitzers-from-south-korea/

Hofmann, F. (2022). Germany’s losing credibility. DW. Recuperado de:  https://www.dw.com/en/opinion-germany-loses-credibility-by-not-delivering-tanks/a-62616378

Mackenzie, C. (2022). With Slovakian deal, Germany expands three-way ‘Ringtausch’ dance to arm Ukraine. Breaking Defense. Recuperado de: https://breakingdefense.com/2022/11/with-slovakian-deal-germany-expands-three-way-ringtausch-dance-to-arm-ukraine/

Nikolov, B. (2022). Germany has no tanks – where did the Leopard 2s for Poland disappear? Bulgarian Military. Recuperado de: https://bulgarianmilitary.com/2022/08/02/germany-has-no-tanks-where-did-the-leopard-2s-for-poland-disappear/

Palowski, J. (2022). German MoD’s Proposal to Poland: Joint Acquisition of Leopard 2, or Delivery of Leopard 1. Defence24. Recuperado: https://defence24.com/armed-forces/land-forces/german-mods-proposal-to-poland-joint-acquisition-of-leopard-2-or-delivery-of-leopard-1

Saballa, J. (2022). Norway Buys More K9 Howitzers, Armored Vehicles from S. Korea.The Defense Post. Recuperado de: https://www.thedefensepost.com/2022/11/09/norway-howitzers-armored-vehicles-south-korea/#:~:text=Korea,-Joe%20SaballaNovember&text=The%20Norwegian%20Defense%20Material%20Agency,contract%20they%20signed%20in%202017.

Sebastijan R. Maček. (2022). Slovenia to send tanks to Ukraine in chain swap with Germany. Euractiv. Recuperado de: https://www.euractiv.com/section/politics/short_news/slovenia-to-send-tanks-to-ukraine-in-chain-swap-with-germany/

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.