Portada | Oriente Medio y Norte de África | Estallan combates en Deir-Ezzor entre grupos respaldados por Estados Unidos

Estallan combates en Deir-Ezzor entre grupos respaldados por Estados Unidos

Altos rangos de las SDF y el DMC anuncian, en septiembre de 2017, una operación conjunta en el norte de Deir-Ezzor contra el ISIS.
Altos rangos de las SDF y el DMC anuncian, en septiembre de 2017, una operación conjunta en el norte de Deir-Ezzor contra el ISIS. Fuente: Voice of America in Kurdish

Durante los últimos días, los combates han vuelto al este de Siria, esta vez entre grupos considerados como “afiliados” y respaldados ambos por Estados Unidos. Los bandos son, por un lado, las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), la coalición de mayoría kurda que controla la mayor parte del norte y este del país con un importante apoyo de Washington; por otro lado, el Consejo Militar de Deir-Ezzor (DMC), un grupo armado de mayoría árabe fundado en 2016 que tuvo un importante papel en la derrota del ISIS en el este del país. Este último grupo, hasta ahora considerado afiliado a las SDF, es liderado por el comandante Abu Khawlah, quien goza de un amplio apoyo entre las tribus árabes de la zona y quien ha sido acusado en numerosas ocasiones de graves violaciones de los derechos humanos.

Ya en julio las tensiones entre ambos grupos comenzaron a ser palpables debido a la creciente influencia de DMC en la gobernación de Deir-Ezzor, región donde el control de las SDF es popularmente rechazado. Por ello, esta mayor presencia del grupo de Abu Khawlah, sumado a un supuesto mayor acercamiento de posturas del Consejo Militar al gobierno sirio, es visto como un riesgo por la coalición kurda, la cual envió importantes refuerzos. Tras algunas negociaciones fallidas y una gran movilización del DMC, estallaron combates, con posiciones arrebatadas a las SDF, 3 combatientes kurdos muertos y 64 arrestados. Así, las hostilidades acabaron, dejando muchos conflictos sin resolver y una situación tensa, la cual volvió a estallar el pasado 26 de agosto. 

Para ampliar: Guerra civil en Siria

Durante esta jornada, las SDF invitaron a los líderes del DMC a una reunión en Hasakah –noreste de Siria–, la cual resultó ser una trampa donde Abu Khawlah y otros personajes destacados del grupo fueron arrestados. Estas detenciones han provocado una escalada en la gobernación de Deir-Ezzor, liderada por el DMC y apoyada en gran medida por importantes tribus árabes como la de al-Bukayr, de donde Abu Khawlah proviene y la cual es su principal base de apoyo. Los arrestos no han sido reconocidos oficialmente por las fuerzas kurdas hasta el 30 de agosto, haciendo público un comunicado donde afirman que Abu Khawlah ha sido destituido de su cargo junto a otros cuatro dirigentes del DMC “por su implicación en múltiples delitos y violaciones, como tráfico de drogas y mala gestión de la situación de seguridad.” Además, afirman que el comandante estaba en “comunicación y coordinación con entidades externas hostiles a la revolución”, probablemente haciendo referencia al gobierno sirio y a diversas milicias iraníes.

Tras unas primeras horas de retirada por parte de las SDF, el envío de un convoy con importantes refuerzos ha resultado en un cambio de la situación, con muchos comandantes del DMC arrestados. Según portavoces de las SDF, la campaña contra el DMC “tiene como objetivo reforzar la seguridad en Deir al-Zour porque la provincia ha estado experimentando un creciente nivel de inestabilidad y, por desgracia, hay algunos elementos del consejo militar local que contribuyen a esa inestabilidad”.  Es importante recordar que en esta región se encuentran unos 900 soldados estadounidenses.

Al menos 32 personas han muerto desde el inicio de los combates, incluyendo a 3 civiles además de los combatientes de ambos bandos, según fuentes locales. Por el momento, los combates entre el DMC y combatientes tribales contra la coalición kurda prosiguen, con cortes de carreteras y ultimatums para que los comandantes árabes sean liberados. Según algunos analistas, los escenarios ahora incluirían la destitución de Abu Khawlah o la disolución del DMC, manteniendo al líder árabe como comandante de rango inferior. Además, también se considera probable una mayor integración del área de Deir Ezzor en la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES), la región cantonal autónoma de facto de la cual las SDF son sus fuerzas armadas oficiales.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.