Portada | América | Estados Unidos retoma la construcción de su muro fronterizo con México

Estados Unidos retoma la construcción de su muro fronterizo con México

El gobierno de Joe Biden, que paralizó la ampliación nada más llegar a la Casa Blanca en 2021, ha autorizado el cierre para completar cuatro fragmentos del muro fronterizo al sur de Yuma, en Arizona.

Sección del muro fronterizo entre Estados Unidos y México en Yuma, Arizona. Fuente: Eugene García / AP.

La zona donde se construirán los nuevos fragmentos del muro eran de los más concurridos en el tránsito fronterizo, con más de 160.000 detenciones registradas solo de enero a junio de 2022. Solo por encima en número de detenciones quedan Del Rio y Rio Grande Valley, en Texas. El Departamento de Seguridad de Estados Unidos ha anunciado que el proyecto “protegerá mejor a los migrantes que pueden herirse resbalando o ahogarse atravesando secciones bajas del río Colorado”. Desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca la migración ha alcanzado un récord de casi 3 millones de detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México. Biden había frenado la construcción del muro que inició Clinton y ampliaron Bush, Obama y Trump antes que Biden.

Migrantes registrados en la frontera Estados Unidos-México desde 2018 a 2022. Fuente: BBC y Agencia de Protección Fronteriza de Estados Unidos.

El anuncio llega tras la reunión entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador tras la cual el líder mexicano anunció el gasto de $1.500 millones para la “modernización” de su frontera con Estados Unidos.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, niega que estén “terminando el muro” sino que están “llenando los huecos” para evitar pasos peligrosos de migrantes y “tratando de salvar vidas”. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha puesto énfasis en los “riesgos para la seguridad y la vida de los migrantes que intentan cruzar hacia Estados Unidos”. De hecho será el departamento de Seguridad Nacional el que destine el coste del proyecto al muro, dado que desde el fin de la Emergencia Nacional declarada por Trump, se terminó el desvío de fondos del Departamento de Defensa. Fue una de las primeras medidas tomadas por Joe Biden al llegar a la presidencia en enero de 2021.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.