Perú cae en el abismo político al que se asomaba desde hacía meses. En un sorpresivo mensaje a la nación de unos seis minutos el presidente Pedro Castillo disolvió el Congreso a pocas horas de que se votase el tercer intento de vacancia presidencial. Además, decretó toque de queda y anunció un gobierno de excepción “orientado a restablecer el Estado de derecho y la democracia”.
El mandatario anunció también la convocatoria “en el más breve plazo” de elecciones para conformar un nuevo congreso con facultades constituyentes que redactaría una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses. “A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”.
🇵🇪 CRISIS EN PERÚ 🇵🇪
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) December 7, 2022
El presidente peruano, Pedro Castillo, anuncia la disolución temporal del Congreso y la instauración de "un gobierno de emergencia excepcional". Se establece toque de queda en el país. pic.twitter.com/tag2taERI6
Sectores de la oposición han calificado como “golpe de Estado” lo ocurrido. Castillo comparecía pocos minutos antes de las 12 del mediodía -hora local-, a solo tres horas de que comenzase el pleno que votaría su eventual vacancia por “incapacidad moral”. Se trata de la tercera iniciativa de este tipo en los 16 meses de presidencia del cajamarquino; a principios de semana el trámite fue aprobado con 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones; pero para que la moción prosperase se necesitarían 87 votos que, al menos oficialmente no estaban asegurados.
El Secretario General de Perú Libre -partido con el que Castillo llegó a la presidencia pero con el que ha mantenido varios desencuentros- escribió en su cuenta de Twitter que “Pedro Castillo se ha precipitado, no habían votos para la vacancia”. Pese a la disolución ordenada por el presidente, la mesa directiva del Congreso -de mayoría opositora- ha anunciado que adelantan el pleno que debe votar la destitución de Castillo a las 12:30h.
Varias figuras políticas han reaccionado a lo ocurrido. Los ministros César Landa (Relaciones Exteriores), Alejandro Salas (Trabajo) y Kurt Burneo (Economía) renunciaron a sus puestos, los embajadores ante Naciones Unidas y la OEA han hecho lo propio. El abogado particular del presidente, Alejandro Salas, anunció que abandonaba su defensa. Salas defendía a Castillo en los numerosos casos que enfrenta; el más grave se dio a conocer en octubre, cuando la Fiscalía denunció al mandatario y a varios familiares de dirigir una organización criminal “enquistada en el palacio de Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas”. De hecho, la cuñada del presidente, Yenifer Paredes, había sido internada hace pocas semanas por un caso que también salpica a Castillo.
El Perú ingobernable
La decisión de Castillo llega menos de un año y medio después de llegar al poder. El profesor rural venció en unas reñidas elecciones donde su contendiente Keiko -hija del antiguo dictador Alberto Fujimori- afirmó que se había producido un “fraude electoral” que no pudo probarse. Desde entonces Pedro Castillo ha tenido cuatro gabinetes ministeriales por donde han pasado un centenar de ministros.
La inestabilidad política del país comenzó hace años y el gobierno de Castillo no ha podido atajarla. Un Congreso ultrafragmentado ha confrontado sistemáticamente las políticas del mandatario, que ha articulado todo tipo de alianzas políticas -en ocasiones antitéticas- para conseguir evitar su destitución. El partido con el que llegó al poder, Perú Libre, ha sufrido cuatro escisiones y expulsó al presidente de la organización. Pese a ello siempre han tenido una cuota de poder en el gobierno y han sido un apoyo díscolo del presidente.
Última actualización 7 de noviembre 12:37h.
Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€
Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.
Apúntate a nuestra newsletter
Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.