Portada | Europa | Caos en Dijon: enfrentamientos entre grupos chechenos y traficantes locales

Caos en Dijon: enfrentamientos entre grupos chechenos y traficantes locales

Escrito por Pablo del Amo

La ciudad francesa de Dijon ha sido durante cuatro días el escenario de enfrentamientos entre grupos chechenos, provenientes de toda Francia, y traficantes de droga locales (de origen magrebí) ¿el motivo? Un ajuste de cuentas después de que narcos locales pegasen una paliza a un joven checheno de 16 años. Durante el fin de semana la violencia escaló hasta llegar a escenas de guerrilla urbanas, increíbles de ver en un país occidental.

El origen del conflicto

Como se ha explicado, el origen de los enfrentamientos fue la paliza días antes a un joven checheno en Dijon, que acabó gravemente herido en el hospital. El viernes por la tarde, varias decenas de chechenos, armados la mayoría con cuchillos o barras de hierro, se desplegaron en las afueras de la ciudad para “vengar” al joven apalizado por los dealers locales.

El grupo de chechenos se dirigió a un bar de cachimbas local, muy probablemente frecuentado por los traficantes, y lo destrozaron. La policía tuvo que intervenir y dispersar al grupo de chechenos con gas lacrimógeno, esa noche se reportaron 11 heridos.

https://twitter.com/Alchechnya/status/1271749800443199489

Al día siguiente, un encuentro entre los “líderes” de ambos bandos se celebra para intentar “relajar la tensión”, esa misma noche se produce un tiroteo en el barrio de Grésilles, un hombre, propietario de una pizzería, es gravemente herido.

Los enfrentamientos escalan

El domingo 14 de junio tiene lugar una escena increíble, mientras un grupo de chechenos se encuentra en Dijon, un conductor a gran velocidad circula por la zona, con la aparente intención de atropellarles. Finalmente el coche se estrella, mientras los miembros de la comunidad chechena rodean el coche, el conductor acabaría gravemente herido en el hospital. Según las autoridades se desconocen las intenciones del conductor, aunque se comprueba que se encontraba en estado de ebriedad.

Ese mismo día el grupo de chechenos se comunica con los medios locales para asegurar que no querían hacer ningún daño a los ciudadanos de Dijon, lamentando el haber asustado a la gente. Sin embargo, aseguran que su presencia se debe a su voluntad de proteger a su comunidad de los traficantes locales. Según los chechenos, ese mismo día se habían citado con estos, aunque finalmente el encuentro no se produce.

Mientras estos hechos tienen lugar, los concejales locales acusan al Estado de dejación y de abandonar a los ciudadanos de Dijon a su suerte. “Estos tres días los habitantes de Dijon han vivido un infierno”, dice en un post de Facebook un concejal. El prefecto de la Costa del Oro (representante del Estado en un departamento) se defiende argumentando que ha habido una movilización muy importante de la policía, además lanza un llamamiento a conservar la “sangre fría”.

El lunes el alcalde de la ciudad anuncia que ha pedido refuerzos policiales al gobierno para ayudar a restablecer el orden, y que próximamente llegarían 110 gendarmes a Dijon. Mientras centenares de individuos, vinculados a los traficantes locales, toman varias zonas de la ciudad, muchos armados con armas blancas e incluso de fuego. Se pueden ver imágenes de disparos al aire, seguramente con la intención de intimidar a los chechenos. En el barrio de Grésilles, epicentro de la tensión, estos grupos comienzan a incendiar coches y contenedores de basura, así como romper cámaras de seguridad.

Las fuerzas del orden entran en acción y empiezan a dispersar a los congregados con gas lacrimógeno. La RAID es desplegada (parecida a los GEOS en España), además Laurent Nuñez, Secretario de Estado del Ministro del Interior, anuncia que visitará la ciudad al día siguiente. Por su parte, el Ministro de Interior francés anuncia la apertura de una investigación judicial para esclarecer lo ocurrido, así como el despliegue de más refuerzos en Dijon. Por la noche, la policía parece que retoma el control de la ciudad.

Tiroteos y violencia en Niza

Mientras los ojos de Francia se dirigían a Dijon, en Niza paralelamente se reportaron incidentes graves, el domingo 14 tuvieron lugar enfrentamientos violentos en el barrio de Liserons, con tiroteo incluido, que dejan tres heridos graves. Finalmente la policía detiene a 45 personas, según fuentes policiales estos eventos tienen relación con los incidentes de Dijon, al tratarse también de una trifulca entre la comunidad chechena y los traficantes locales. Ante esta situación el alcalde de Niza pide refuerzos policiales para intentar controlar el barrio.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.