Portada | África Subsahariana | Insurgencia en Cabo Delgado: Asalto a Palma

Insurgencia en Cabo Delgado: Asalto a Palma

Por Jorge González Márquez

La insurgencia islamista de Cabo Delgado, provincia del norte de Mozambique, ha lanzado un asalto sobre Palma, una localidad costera de más de 50.000 habitantes ubicada cerca de la frontera con Tanzania.

La batalla de Palma comenzó el miércoles 24 de marzo cuando al menos 200 combatientes islamistas lanzaron ataques contra la ciudad desde tres direcciones. En los primeros compases del asalto, que ya dura más de tres días, los insurgentes asaltaron varios bancos, una base de las fuerzas de seguridad y varios hoteles en los que residían trabajadores extranjeros.

Según los escasos reportes locales las fuerzas de seguridad mozambiqueñas estacionadas en la ciudad, aproximadamente un millar de soldados, habrían huido dejando atrás la mayor parte de su arsenal sin apenas presentar resistencia a los atacantes a pesar de superarles ampliamente en número. Los insurgentes habrían sido combatidos principalmente por mercenarios de la polémica Dyck Advisory Group (DAG), una compañía de seguridad privada sudafricana contratada por el gobierno mozambiqueño para reforzar a las fuerzas de seguridad en la región.

La situación en la ciudad es crítica, ya que gran parte de esta parece haber sido incendiada durante los combates, pero por el momento se desconoce la gravedad real de los daños y el número de muertos puesto que, salvo por algunos incidentes concretos como el que narramos a continuación, la información aún escasea.  

Desastre en el Hotel Amarula

Poco después del comienzo del ataque al menos 180 personas, principalmente trabajadores de Afungi y personal del gobierno, se refugiaron en el Hotel Amarula, ubicado al norte de la ciudad, donde posteriormente se habrían atrincherado a la espera de que las fuerzas de seguridad organizaran una operación de rescate. El refugio permaneció seguro hasta la tarde del viernes ya que varios helicópteros de DAG protegieron la zona manteniendo lejos a los atacantes, pero la situación cambió drásticamente cuando los helicópteros tuvieron que retirarse ante la falta de combustible. Ante la perspectiva de quedarse abandonados en el hotel, y creyendo que los insurgentes se habían centrado en atacar otros lugares, buena parte de los presentes organizaron una evacuación articulando un convoy de 17 vehículos con el objetivo de viajar hasta la frontera de Tanzania y huir a través de esta. Sin embargo, tan solo 7 vehículos, con unas 40 o 50 personas a bordo, llegarían a su destino ya que el convoy sufrió una emboscada poco después de salir del hotel que, posteriormente, también sería asaltado por los insurgentes.

La cuestión gasística

Palma es una localidad de gran importancia en la región ya que en sus cercanías se ubica la sede del proyecto de explotación gasística de Afungi gestionado por varias empresas extranjeras entre las que destaca TOTAL, la gran empresa energética francesa.

Proyectos de explotación gasística en las cercanías de Palma. Vía: Bloomberg

El ataque comenzó pocas horas después de que TOTAL, que había evacuado a su personal de las instalaciones en enero, anunciara el retorno progresivo a Afungi y la “reanudación de las actividades de construcción tras la implementación de nuevas medidas de seguridad”. Esto no significa que el ataque se haya producido debido al anuncio, ya que una operación de esta envergadura tendría que haber sido planificada durante un periodo de tiempo considerable, pero es posible que este suceso haya sido el detonante de dicho plan previamente diseñado. Hasta el momento la empresa francesa aún no se ha pronunciado sobre la situación en Palma y como esta afectará a sus planes en la zona.

Suscríbete y accede a los nuevos Artículos Exclusivos desde 3,99€

Si escoges nuestro plan DLG Premium anual tendrás también acceso a todos los seminarios de Descifrando la Guerra, incluyendo directos y grabaciones.

Apúntate a nuestra newsletter

Te enviaremos cada semana una selección de los artículos más destacados, para que no te pierdas nada.