La mañana del 5 de septiembre militares se desplegaban por la capital de la República de Guinea, Conakry, un golpe de Estado estaba en marcha. Durante varias horas Conakry sería escenario de una balacera urbana entre el Grupo de Fuerzas Especiales (GFS) y la Guardia Republicana de Guinea. El golpe, comandando por el líder de las GFS Mamady Doumbouya, tendría cuando, tras cortar los accesos al palacio presidencia, el presidente Alpha Condé fueron capturado y depuesto. Mamady Doumbouya anunciaba a la nación la disolución de las instituciones del Estado, la suspensión de la constitución y el cierre de las fronteras, junto al establecimiento de un “Comité Nacional para la Reconstrucción y el Desarrollo”. Sobre Doumbouya parece que pudo tener motivaciones personales pues según rumores exigió más autonomía del Ministerio de Defensa para sus fuerzas, después de lo cual se le intentó arrestar por sospechas.
En las calles de Conakry se celebraba la caída de Condé, polémico desde que en 2020 decidiera presentarse a un tercer mandato presidencial, en contra de lo estipulado por la constitución. La oposición ha estado desde entonces dividida entre quienes optaban por negociar y quienes preferían la vía de boicot electoral y no-diálogo. Ahora la recién impuesta Junta Militar deberá establecer si hay una hoja de ruta para volver al gobierno civil o el gobierno militar se perpetuará como ya pasó con Lansana Conté entre 1984-2008. Aunque sin duda deben demostrar que retienen el poder, algo que tampoco esta completamente claro.
Por último, este golpe de Guinea sigue la estela de una tendencia regional en África Occidental de inestabilidad, presidentes que tratan de perpetuarse contra la constitución y golpes de Estado con apoyo popular. Este ha sido el caso de Malí, del que seguramente hayan tomado influencia, por lo que hay que tener la vista puesta también sobre Costa de Marfil.
Descifrando la Guerra depende de las contribuciones de sus seguidores para continuar adelante como un medio independiente que cuente las últimas noticias de la realidad internacional. Si quieres colaborar económicamente con el trabajo de Descifrando la Guerra ponemos a tu disposición las siguientes opciones. Gracias a vuestras aportaciones podemos continuar analizando la geopolítica global con el mayor rigor.
El pago con tarjeta se realiza de forma segura a través de Stripe.
Puedes escoger entre una de las cantidades sugeridas. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)
Puedes escoger la cantidad a donar. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)
Para comentar debe estar registrado.
[…] Golpe de Estado en Guinea — Descifrando la Guerra […]