FOTOGALERÍA (24-30 de Agosto)

ESTADOS UNIDOS

🇺🇸 La bandera de Estados Unidos ondea mientras se incendia el edificio de la División de Correcciones Comunitarias en Kenosha. (Stephen Maturen /Reuters)

🇺🇸 Un manifestante levanta el puño frente al Lincoln Memorial durante la concentración contra el racismo en Washington. (Andrew Kelly /Reuters)

🇺🇸 Un manifestante sostiene un cartel de Black Lives Matter frente al Lincoln Memorial (Tom Brenner / Reuters)

🇺🇸 Los manifestantes levantan los puños durante una manifestación contra el tiroteo de Jacob Blake en Kenosha, Wisconsin, el 26 de agosto de 2020. (Kerem Yucel /AFP)

BELARÚS

🇧🇾 Cientos de personas se manifestaron hoy contra el presidente Alexander Lukashenko cerca del Palacio de la Independencia de Minsk (Dmitry Brushko/Tyt.by)

🇧🇾 El presidente bielorruso, Alexander Lukasheko, armado y con chaleco antibalas en el Palacio de la Independencia. (Ria Novosti)

BRASIL

🇧🇷 Una mujer llora frente al cuerpo de su esposo asesinado durante el operativo policial que se llevó a cabo tras los enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes en Río de Janeiro, Brasil. (Ricardo Moraes/ Reuters)

JAPÓN

🇯🇵 El primer ministro japonés, Shinzo Abe, renuncia a su cargo por problemas de salud. La conferencia fue retransmitida en directo en una gran pantalla de Tokio. (Philip Fong / AFP)

TURQUÍA

🇹🇷 Recep Tayyip Erdogan visita el mausoleo del fundador de la República Turca, Mustafa Kemal Ataturk, para conmemorar el 98 aniversario del Día de la Victoria de Turquía. (Anadolu Agency)

ALEMANIA

🇩🇪 Los manifestantes en Berlín intentaron de entrar en el Reichstag durante una concentración contra las medidas gubernamentales para la prevención del coronavirus. (Clemens Vilan /EPA-EFE)

SUDÁFRICA

🇿🇦 Un policía arresta a una manifestante durante una protesta contra el feminicio en las inmediaciones del Parlamento sudafricano en Ciudad del Cabo. (Nic Bothma /EPA-EFE)

AFGANISTÁN

Las fuertes lluvias repentinas causaron una grave inundación en la ciudad de Charikar. Hubo más de cien muertos. (Jim Huylebroek para The New York Times)


Descifrando la Guerra depende de las contribuciones de sus seguidores para continuar adelante como un medio independiente que cuente las últimas noticias de la realidad internacional. Si quieres colaborar económicamente con el trabajo de Descifrando la Guerra ponemos a tu disposición las siguientes opciones. Gracias a vuestras aportaciones podemos continuar analizando la geopolítica global con el mayor rigor.

El pago con tarjeta se realiza de forma segura a través de Stripe.

Aportaciones sugeridas

Puedes escoger entre una de las cantidades sugeridas. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Aportación libre

Puedes escoger la cantidad a donar. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.