FRANCIA
🇫🇷 El presidente francés aparece en la pantalla de un ordenador mientras habla desde la residencia presidencial en su cuenta de Twitter, tras ser diagnosticado con Covid-19. Christophe Petit Tesson /EPA-EFE
🇫🇷 Trabajadores del sector cultural participan en una protesta contra las medidas de cierre del gobierno francés. Ian Langsdon / EPA-EFE
ESTADOS UNIDOS
🇺🇸 Los agentes de policía rodean a un sospechoso que estaba disparando un arma frente a la Iglesia Catedral de San Juan el Divino en el distrito de Manhattan. Jeenah Moon / Reuters
CHINA
🇨🇳 Jóvenes con armas de juguete se divierten a las afueras de un bar en Wuhan, la vida nocturna trascurre con normalidad en la ciudad casi un año después de que aparecieran los primeros brotes de la COVID-19. Aly Song / Reuters
AFGANISTÁN
🇦🇫 Policías afganos inspeccionan el lugar en el que un coche bomba explotó, hay por lo menos 9 víctimas. Mohammad Ismail / Reuters
PAKISTÁN
🇵🇰 Un partidario del Movimiento Democrático de Pakistán canta consignas mientras asiste a una manifestación contra el gobierno en Lahore. Mohsin Raza / Reuters.
🇵🇰🇮🇳 Los pescadores indios arrestados por las autoridades paquistaníes tras violar las aguas territoriales, se encuentran bajo custodia policial en Karachi. La demarcación es confusa. Shahzaib Akber /EPA-EFE
INDIA
🇮🇳 Protesta de las agricultora indias contra los proyectos de ley aprobados por el gobierno. Algunas de ellas era viudas de agricultores que se habría suicidado por deudas. Anushree Fadnavis / Reutes.
🇮🇳 Soldados indios patrullan cerca de la frontera entre India y Pakistán. Jaipal Singh / EPA-EFE
NEPAL
🇳🇵 Un manifestante enciende una antorcha frente al parlamento nepalí durante una protesta contra el gobierno. Hemanta Shrestha / EPA-EFE
PALESTINA
🇵🇸 Un niño palestino en el campo de refugiados de Khan Younis, Gaza. Las lluvias inundaron parte de la zona. Mohammed Sabre / EPA-EFE
EGIPTO
🇪🇬 Un policía monta un camello frente a las Grandes Pirámides de Giza, Egipto. Mohammed Hossam / EPA-EFE
NIGERIA
🇳🇬 El padre de uno de los niños secuestrados por Boko Haram está sentado frente a la escuela en el estado de Katsina. 344 menores ya han sido liberados. Kola Sulaimon / AFP
Descifrando la Guerra depende de las contribuciones de sus seguidores para continuar adelante como un medio independiente que cuente las últimas noticias de la realidad internacional. Si quieres colaborar económicamente con el trabajo de Descifrando la Guerra ponemos a tu disposición las siguientes opciones. Gracias a vuestras aportaciones podemos continuar analizando la geopolítica global con el mayor rigor.
El pago con tarjeta se realiza de forma segura a través de Stripe.
Puedes escoger entre una de las cantidades sugeridas. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)
Puedes escoger la cantidad a donar. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)
Para comentar debe estar registrado.