El ejército de la RCA libera la carretera Bangui – Camerún

Por Jorge González Márquez

El ejército de República Centroafricana ha liberado esta mañana la ciudad de Beloko, la última localidad ocupada por las fuerzas rebeldes en la carretera Bangui – Camerún, liberando así la principal ruta utilizada para el envío de suministros y ayuda humanitaria a la capital.  

Soldados de las FACA en el interior de Beloko, ciudad fronteriza con Camerún. 11/02/21

Las FACA, acrónimo de Forces armées centrafricaines, lanzaron la semana pasada, con apoyo de sus aliados rusos, una ofensiva contra la alianza de grupos rebeldes conocida como la “Coalición de Patriotas por el Cambio” (CPC) con el objetivo de romper el asedio que sufría la capital, Bangui. La operación ha alcanzado su objetivo en tan solo 9 días, algo sorprendente si tenemos en cuenta que hay casi 600 kilómetros de carretera entre Bangui y Beloko, y sin que las tropas gubernamentales hayan sufrido apenas bajas ya que, en la mayoría de los casos, las fuerzas rebeldes han abandonado las localidades capturadas sin dar pelea.

El éxito de esta ofensiva podría convertirse en la primera gran victoria del segundo mandato del presidente, Faustin-Archange Touadera, aunque la facilidad y rapidez con la que esta se ha ejecutado también ha servido para sembrar dudas sobre la viabilidad de la misma, ya que existen dudas sobre si las FACA, una fuerza pequeña y mal equipada, están capacitadas para mantener el control de todo el territorio que ha sido capturado en estos últimos días. Las críticas sobre las fuerzas de seguridad han sido particularmente duras en las últimas semanas, especialmente desde que se diera a conocer que más de 800 soldados habían sido sancionados tras abandonar sus puestos ante los combates con las fuerzas rebeldes.  

Mapa de los avances de las FACA en R. Centroafricana hasta el 11 de febrero

República Centroafricana se encuentra en un renovado estado de guerra civil desde que, poco antes de las elecciones del pasado 27 de diciembre, varios grupos rebeldes anunciaran la formación de una nueva alianza estrechamente vinculada al expresidente François Bozize y lanzaran una ofensiva contra el gobierno.

Para expandir: Cobertura extendida sobre la Tercera Guerra Civil de R. Centroafricana

[Actualización] El 17 de febrero se reabre oficialmente la carretera RN3 para el tráfico comercial.

Imágenes de la carretera RN3 tras su captura por las fuerzas progubernamentales.

Descifrando la Guerra depende de las contribuciones de sus seguidores para continuar adelante como un medio independiente que cuente las últimas noticias de la realidad internacional. Si quieres colaborar económicamente con el trabajo de Descifrando la Guerra ponemos a tu disposición las siguientes opciones. Gracias a vuestras aportaciones podemos continuar analizando la geopolítica global con el mayor rigor.

El pago con tarjeta se realiza de forma segura a través de Stripe.

Aportaciones sugeridas

Puedes escoger entre una de las cantidades sugeridas. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Aportación libre

Puedes escoger la cantidad a donar. (Operación exenta de IVA artículo 20.Uno.12ª de la LIVA)

Graduado en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca, Master por la Universidad Complutense y la Universidad Camilo José Cela. Las Relaciones Internacionales han sido desde hace años mi principal campo de interés profesional y personal. Estoy interesado especialmente en las Grandes Potencias y Oriente Medio.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.